![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
Jalpan, Oax. 3 de septiembre de 2013 (Quadratín).- El Primer Informe del presidente Enrique Peña Nieto, fue claro, objetivo y congruente, con cifras alentadoras, principalmente en el rubro de vivienda, donde marcó especial interés para que las familias mexicanas cuenten con un hogar digno y decoroso, haciendo efectivo el derecho a ese beneficio.
Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXI legislatura local, Rosa Elena Peña Flores, quien dijo que para hacer efectivo el derecho a una vivienda digna, el gobierno federal emprendió ajustes de fondo en esta materia, además de priorizar las reformas estructurales para lograr la reactivación económica, política y social de neustro país.
La legisladora costeña mostró su beneplácito porque hoy tenemos reglas muy claras y ya no se construirán viviendas lejos de los centros de trabajo, ni con grandes deficiencias en los servicios elementales.
“La nueva política nacional promueve un desarrollo urbano sustentable y sienta las bases para que toda vivienda popular financiada o subsidiad por el Estado, cuente con al menos dos recamaras”.
La también presidenta de la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano, exhortó a las dependencias e instituciones a que atienden este rubro y dar continuidad al compromiso del Ejecutivo Federal.
Por otro parte, puntualizó que para lograr el país con pleno desarrollo y la transformación que todos deseamos, es necesario que se logren las reformas estructurales. En este sentido, abundó que la Reforma Energética fortalece la soberanía nacional, permitirá tener energía suficiente para que más empresas se instalen en México y generen los empleos que tanta falta hacen para los mexicanos.
“Dejemos atrás esos tabúes de que permitir la inversión privada en esta materia se traduzca en privatización, nada más lejano de la realidad, porque el presidente Peña Nieto ha sido contundente en el sentido de que PEMEX no está en venta, lo que necesita es inversión para lograr una empresa competitiva y moderna, acorde a las exigencias internacionales”.
Consideró que acciones como éstas, permitirán convertir al país en potencia energética en beneficio de los mexicanos. Esta reforma permitirá al gobierno celebrar contratos de utilidad compartida y generar más energía, en tanto que las amas de casa, los emprendedores y quienes tienen un pequeño y mediano negocio, pagarán menos por la luz y el gas que consumen, por ello confió en que se apruebe esta iniciativa para generar más fuentes de trabajo.
Con la Reforma Financiera, detalló, los mexicanos podrán tener acceso a más créditos y más baratos, los cual permitirá la creación y reactivación de un mayor número de pequeñas empresas, finalizó.