
Llama Sheinbaum a mantener unidad, honestidad y cercanía al pueblo
Oaxaca, Oax., 20 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha el Programa de Reactivación Económica y Emergente a Empresas Afectadas por la Lluvia, que se enmarca eb el Fondo Oaxaca, mediante el cual se destinan 118 millones de pesos en créditos y subsidios a micro empresarios y comerciantes de los Valles Centrales y otras regiones de la entidad.
En acto efectuado en el patio central de Palacio de Gobierno, el mandatario entregó los primeros mil subsidios y créditos a igual número de comerciantes y pequeños empresarios de la capital del estado, lo que representa una derrama de 25 millones de pesos.
Ante legisladores, dirigentes empresariales y cientos de beneficiados, el Ejecutivo estatal recordó que en el pasado mes de julio se instituyó el Fondo Oaxaca y con el apoyo de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, de Nacional Financiera, así como diversas instituciones de la Banca comercial y de desarrollo del país se integró una bolsa de financiamiento preferencial por mil millones de pesos, para capitalizar y brindar asistencia técnica a comerciantes, así como a las pequeñas y medianas empresas de la entidad.
Con estos recursos se puso en marcha el Programa de Reactivación Económica que en tan solo cinco meses ha permitido otorgar mil 836 créditos preferenciales a igual número de emprendedores oaxaqueños, generando una derrama de 544 millones de pesos, y ahora como complemento a este esfuerzo se inicia el programa emergente del Fondo PyME para apoyar a microempresarios y comerciantes afectados por las lluvias.
Cabe destacar que en el caso de este programa emergente el 50.8 por ciento de los 118 millones de pesos asignados a este programa se destinarán como subsidios a fondo perdido, hasta por un monto de 15 mil pesos a los pequeños empresarios y comerciantes que reúnan los requisitos que demanda este esquema. El 49.2 por ciento restante de los recursos será canalizado a través de créditos por un rango de 15 mil a 150 mil pesos, con una tasa preferencial fija a tres años.
En el marco de este acto el gobernante estatal instruyó al Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, redoblar esfuerzos para que el Fondo Oaxaca se incremente y el próximo año se pueda financiar a grupos de los sectores agropecuario, forestal y pesquero de la entidad.
Al acto asistieron: el coordinador del Fondo Emergente PyME por desastres naturales de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Felipe Chávez Silva, los diputados Martha Patricia Campos Orozco e Isacc Rodríguez Soto, presidentes de las comisiones de Fomento Industrial Comercial y Artesanal, así como de Hacienda del Congreso local, respectivamente, además del director estatal de Nacional Financiera, Jesús Ruiz Pérez, entre otros.