
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 13 de abril de 2013 (Quadratín).- La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) inició este lunes con los trabajos de rescate y regeneración del río San Felipe, con el fin de mitigar los riesgos de las inundaciones a las que están expuestos los habitantes de la zona norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez, en particular los que viven en las márgenes del afluente.
El director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez dijo que según lo proyectado por la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) y el ayuntamiento capitalino, se dispuso de maquinaria para la limpieza y la liberación de obstáculos en el cauce y la ribera.
Precisó que algunas de las acciones inmediatas son, acondicionar la presa Rompepicos, construida hace 30 años para detener y desahogar lentamente el agua que se presenta por las fuertes lluvias: Debido que a la construcción de un bordo cercano a los campos de la Liga de Beisbol Monte Alban, los asentamientos irregulares y el descuido de la comunidad, esta dejó de cumplir su objetivo.
Martínez Gómez comentó que de acuerdo a las demandas de los habitantes de las colonias La Cascada, Xochimilco y Gómez Sandoval, se ejecutarán diversas obras de saneamiento incluidas las descargas pluviales y los colectores sanitarios marginales.
Informó que en tanto la Comisión Estatal del Agua (CEA) realiza y valora las obras hidráulicas necesarias en esa jurisdicción, como el diagnóstico de las condiciones actuales del funcionamiento hidráulico del río, y el planteamiento, evaluación y selección de alternativas de infraestructura hidráulica previa revisión técnica de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El funcionario resaltó la participación y compromiso de los tres niveles de Gobierno en el rescate y regeneración del río San Felipe, al brindar seguridad y protección a los habitantes ubicados en ambas márgenes, así como recuperar los espacios públicos deteriorados y subutilizados, para incrementar el nivel de vida de la población.
Por último, aseguró que esta acción evitará que en la próxima temporada de lluvias se obstruya el sistema de drenaje sanitario y se presenten inundaciones en las colonias populares.