
CIIT colocó a Oaxaca como puntero en producción industrial: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 17 de julio de 2013 (Quadratín).- El Instituto Federal Electoral (IFE) inició los trabajos para la Generación del Primer Escenario para la Redistritación Electoral 2013, que tiene el objetivo de contar con una nueva geografía electoral que garantice una equilibrada representación política de los habitantes del país en cada distrito.
En presencia del Consejero Presidente del Instituto, Leonardo Valdés, de la Presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, María Marván y de los Consejeros Electorales, Lorenzo Córdova y Marco Antonio Baños, así como del Secretario Ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo y de los integrantes del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Redistritación, se realizó la ceremonia de encendido y arranque de los 10 equipos de cómputo con los cuales se da inicio a la generación del primer escenario de redistritación en cada una de las entidades de la República Mexicana, misma que fue atestiguada por el Notario público número 84, Víctor Hugo Gómez Arnaiz.
El encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), René Miranda Jaimes, informó que el IFE ha trabajado intensa y responsablemente en el diseño y construcción de una nueva distribución del territorio nacional en 300 distritos electorales uninominales, teniendo en cuenta para ello, el último Censo de Población realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2010.
Afirmó que el mapa electoral resultante de la Redistritación 2013 será, ni más ni menos, el que se utilizará en las próximas tres elecciones federales. De ahí la relevancia de la participación conjunta entre actores políticos, académicos y autoridad electoral, para garantizar la representatividad ciudadana en el espacio público.
Se prevé que este jueves 18 de julio concluya este procedimiento para dar paso a la publicación del primer escenario, y posterior análisis y presentación de observaciones por parte de los partidos políticos hasta el 20 de agosto.
Con el proceso de redistritación se da cumplimiento a los establecido en el artículo 53 de la Constitución, en la cual se establece que a partir del último censo de población efectuado en el país, en este caso el Censo de Población 2010, se proceda a la distribución de los habitantes en 300 distritos uninominales, sin que en ningún caso la representación de una entidad pueda ser menor de dos diputados de mayoría.