
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
SALINA CRUZ, Oax. 22 de abril de 2014 (Quadratín).-Este lunes, inició en Salina Cruz la Jornada Quirúrgica de Cataratas en el Hospital de Especialidades de esta ciudad.
Acompañada de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos, Mané Cámara, presidenta del DIF Oaxaca, informó que se atenderán a más de 200 personas.
La presidenta del DIF dijo que las cirugías serán gratuitas del 21 al 25 de este mes, y ayudará a las personas de escasos recursos económicos.
Agregó que poco a poco se han venido construyendo las redes de ayuda no solo a nivel federal sino también estatal, “para nosotros es un honor recibir estos apoyos aquí en Salina Cruz, en este hospital es importante estas redes de apoyo comunitario para las personas de escasos recursos económicos, donde están participando los SSO, el municipio y DIF estatal, manifestó.
Mane Cámara explicó que estos aparatos médicos donados por Swiss Fundatión Against Blindness in México, ascienden a más de un millón ochocientos mil pesos.
También hizo un llamado a la sociedad civil para que se sumen a estos programas.
Por su parte, Rosa Nidia Villalobos González, agradeció a Mane Cámara y al gobernador Gabino Cué por su apoyo invaluable, al presidente de la fundación suiza, Alexander Heuberger, al director del Hospital de especialidades Alejandro León Aragón, por estos apoyos tan necesarios para las personas de escasos recursos económicos, al tiempo de subrayar que el municipio está apoyando en este proyecto con hospedaje a los familiares de las personas que serán intervenidas y a las personas que vienen de la fundación.
“Me da mucho gusto que la presidenta del DIF estatal esté preocupada junto con la fundación suiza para combatir la ceguera en México, que haya llegado a este puerto de Salina Cruz, a iniciar las jornadas médicas quirúrgicas para poder operar a pacientes que son originarios de esta ciudad en su mayoría, pero también de otras regiones, aplaudo esta acción tan importante para las personas que realmente requieren de este servicio”, finalizó la presidenta municipal.
Swiss Foundation Against Blindess In México consta de microscopio quirúrgico oftálmico Top con binocular para enseñanza, un ultrasonido So-Nomen con modo A/B, un Esterilizador en serie STARIM 2000, complemento de instrumental quirúrgico, material quirúrgico y lentes intraoculares para la campaña que beneficiará a 200 pacientes adultos y niños, adicional al material que se utilizará en esta tercera jornada de operación de cataratas, la Fundación donará 100 lentes intraoculares.