
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
Al magisterio oaxaqueño
Oaxaca, Oax., 30 de enero de 2012.- A partir de la desinformación que los medios de comunicación en el ámbito nacional y estatal han llevado a cabo, con el objetivo de desvirtuar los acuerdos de la Asamblea Estatal del Magisterio Oaxaqueño, se hace necesario precisar a la ciudadanía y en particular a los padres de familia el objetivo que se persigue con las actividades que se realizarán el próximo 2 y 3 de febrero en el marco Estatal y Nacional para rechazar la nefasta Alianza por la Calidad de la Educación, que pretende acabar con la escuela pública.
Los maestros Democráticos hemos iniciado una Jornada de Lucha Nacional por la defensa de la Educación Pública, es por ello que después del paro de 24 horas realizado el pasado 18 de enero.
La Asamblea Estatal del pasado 28 de enero acuerda como parte del Plan de Acción de esta Jornada de Lucha las actividades de los próximos 2 y 3 de febrero, donde los maestros no nos vamos a descansar, sino, más bien nos estaremos movilizando para defender la Educación Pública en beneficio de los alumnos, maestros y de los padres de familia.
Así mismo ante la política privatizadora del Estado y como propuesta educativa, la Sección 22 del SNTE, propone el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca y exige su reconocimiento en el plano Nacional ante la comisión rectora SEP-SNTE y en el ámbito Estatal la inclusión del mismo en la Ley Estatal de Educación de Oaxaca a través de la Cámara de Diputados Local y del Gobierno de Estado.
A lo largo de casi 32 años de lucha, el Magisterio Democrático de la Sección 22 del SNTE, en nuestras demandas hemos enarbolado diversas causas, como son demandas de justicia, mejoras laborales y económicas; pero por encima de ellas siempre hemos exigido mejores condiciones en el rubro educativo, es por ello, que preocupados por la educación y comprometidos con la niñez y la juventud, no podemos permitir que hoy en día, los Gobiernos Federal y Estatal en contubernio con la nefasta Elba Esther Gordillo Morales, quieran acabar con el más grande logro de la Revolución Mexicana y a lo que todos tenemos derecho; no es posible que en un afán de satisfacer intereses ajenos, estén implementando Reformas a Planes y Programas que plantea la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), que como todos sabemos conlleva la finalidad de privatizar la educación y con ello quedarían sin la posibilidad de estudiar un gran número de niños y jóvenes en nuestro país.
Con los cambios que pretende implementar la ACE los alumnos serían obligados a estudiar con modelos antipedagógicos como son: jornada ampliada, grupos numerosos, no estudiarían en la escuela de su preferencia, sino ubicados de acuerdo a necesidades secundarias, también los padres de familia serían afectados en su organización familiar y sobre todo en su economía.
Ante estos acontecimientos, hoy nos permitimos informar a los padres de familia, que la presente Jornada de Lucha que hemos emprendido, Por la Defensa de la Educación Pública y el Empleo es para ratificar el compromiso de priorizar el aspecto educativo, porque sabemos que solo con la organización de la sociedad, padres de familia y la movilización contundente es como se logrará parar esta embestida de la oligarquía y defender las conquistas históricas, prueba de ello son: los libros gratuitos, útiles escolares y los uniformes entregados en el presente ciclo escolar.
Por todo lo anterior: Pedimos la comprensión de los padres de familia e informamos que la suspensión de actividades, es para luchar por una educación digna y no descansaremos hasta lograr los objetivos propuestos, no podemos claudicar cuando la lucha ha comenzado, así mismo, les hacemos un llamado para que no se dejen engañar por la desinformación de los medios de comunicación, pues el Estado ha emprendido una campaña de denostación en contra del Magisterio Democrático sirviendo a intereses propios de gente que está en el poder y a empresas extranjeras que ven al rubro educativo como una mercancía.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Ciudad de la resistencia a 30 de enero de 2012.
¡No lo ACE!
¡No a la privatizacion de la educación!
¡Alto a la criminalizacion de la protesta social!
¡Reconocimiento al plan para la transformación de la educación de oaxaca!
Por la educación al servicio del pueblo
¡¡Unidos y organizados venceremos!!
Prensa y propaganda
Sección 22 Oaxaca