![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax. 7 de mayo de 2014 (Quadratín).- Como parte del proceso de transformación del Poder Judicial del Estado para brindar a la población una justicia de puertas abiertas, además de acercar a las instituciones y organizaciones no gubernamentales al quehacer de los juzgadores, en Huajuapan de León dieron inicio las giras regionales de capacitación en materia de derechos humanos y perspectiva indígena a funcionarios judiciales y autoridades municipales de la Mixteca.
A iniciativa del magistrado presidente Alfredo Lagunas Rivera y en la tarea de fortalecer la labor realizada en los últimos meses en defensa de las garantías individuales, el Consejo de la Judicatura modificó el formato de operación de las capacitaciones, con el propósito de establecer un diálogo interinstitucional con enfoque de derechos humanos, el cual permitirá transparentar los procedimientos y proyectar la labor de los funcionarios tomando en cuenta las necesidades de las mujeres y los grupos indígenas.
En representación del titular del Poder Judicial, el consejero magistrado de la Judicatura, José Luis Reyes Hernández, inauguró las actividades a las que asistieron jueces y secretarios de acuerdos de los juzgados de Silacayoapan, Tlaxiaco, Juxtlahuaca y Teposcolula, con la participación del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C (Cepiadet) que compartieron conocimientos en la materia.
Luego de explicar que en 2014, la tarea del Poder Judicial será preparar a los jueces para juzgar con perspectiva de género y desde la visión de los derechos indígenas, el consejero de la Judicatura resaltó que “vamos caminando en el sentido de fortalecer los vínculos con las instituciones y organizaciones para enfrentar el reto que implica el derecho a los derechos humanos de los grupos vulnerables”.
Ante la directora de Derechos Humanos del Poder Judicial, Marina Santiago Cuevas y el director de la Escuela Judicial, Mayolo García García, inició el Ciclo de Conferencias de Actualización Jurídica, con el tema “Igualdad y Acceso a la Justicia”, donde la titular del lMO, Anabel López Sánchez habló sobre las diferencias entre hombres y mujeres, así como la importancia de juzgar con perspectiva de género.