![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
Santa Catarina Ixtepeji, Oax. 19 de octubre de 2010 (Quadratín).- Con el objetivo de prevenir complicaciones frecuentes en esta temporada de frío y salvaguardar la salud de los habitantes de la Sierra Norte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), iniciaron acciones correspondientes a la temporada invernal, misma que concluirá el 21 de marzo del 2011.
Así lo señaló, en la inauguración de esta estrategia, el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de la dependencia, José Ramón Pintor Sill, quien precisó que se pondrá mayor énfasis en menores de cinco años y adultos mayores de 60.
Aseguró que la institución realiza diariamente un estricto monitoreo de vigilancia epidemiológica en los más de 80 municipios de responsabilidad, con el propósito de atender oportunamente cualquier contingencia que pudiera presentarse.
Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, Georgina Ramírez Rojas, detalló que las complicaciones más comunes en esta temporada son: Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRA´s), Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDA´s), intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras.
Destacó que este programa contempla la vacunación contra influenza, reforzamiento del inmunológico antineumocóccico y la suministración de vitamina A en niños y adultos mayores, así como la capacitación a madres de familia sobre el manejo de las infecciones y prevención de accidentes en el hogar.
Recomendó, que es importante abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas y minerales como guayaba, naranja, lima limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate, zanahoria, entre otros.
En este sentido, agregó alimentar a los menores de seis meses de edad con lecha materna, no exponerse al humo de cigarro, ni de leña, no tener anafres o fogatas dentro de la casa, en caso de personas enfermas no saludar de mano ni de beso, lavarse las manos con agua y jabón para eliminar microbios.
Informó que la Jurisdicción Sanitaria mantiene especial vigilancia en las localidades ubicadas por encima de los dos mil metros sobre el nivel del mar, repartidos en su mayoría en los distritos de Ixtlán de Juárez, Villa Alta y Región Mixe, puntualizó.
Finalmente, Ramírez Rojas refirió que durante la temporada invernal participan todas instituciones del sector salud, así como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y autoridades municipales, cabe destacar que durante este evento se repartieron 150 cobijas a adultos mayores de escasos recursos.