
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax. 31 de mayo de 2015.- Con la toma de algunas sedes distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron este domingo sus acciones de boicot a los comicios 2015, que culminarán con la votación el próximo 7 de junio, como parte de las actividades acordadas con la CNTE en entidades del país donde tiene presencia este organismo.
Ante el llamado urgente del Comité Ejecutivo Seccional a participar este 31 de mayo en una concentración masiva en los 11 distritos electorales de Oaxaca para no permitir la salida de papelería electoral y nombrar brigadas de vigilancia, los maestros comenzaron con la toma y bloqueo de las instalaciones.
De acuerdo con reportes preliminares, en Huajuapan de León cerca de medio centenar de maestros, adheridos también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arribó a la sede distrital de Huajuapan de León, ubicada en la calle 2 de abril, de la colonia Tepeyac.
Retienen además a unas 30 personas que, según los profesores, no les permitirán salir si traen paquetería o documentación electoral consigo. Momentos antes, personal del INE había sacado la paquetería electoral en cuatro camionetas particulares.
Mientras tanto, en la sede de Tuxtepec, aproximadamente a las 14:30 horas, otro grupo de maestros arribó a las oficinas del INE, a fin de tomar las instalaciones ubicadas en la Avenida Independencia esquina con calle Moctezuma, en la colonia Piragua.
Hasta el momento, unas 30 personas se mantienen en las inmediaciones, en espera del arribo de sus compañeros y proceder al bloqueo del inmueble.
En la sede del INE en Santa Lucía del Camino, profesores de la Sección 22 fueron alertados que a través de vehículos particulares se estaba sacando la paquetería electoral, aunque hasta el momento no se han concentrado; el lugar es custodiado por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal.