
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 4 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Después del anuncio su apertura y la donación para su instalación formal, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta y el director de la facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Diego González Algara, dieron la bienvenida a quienes formarán parte de la primera generación de la extensión Puerto Escondido.
Con la presencia de autoridades académicas, municipales y de los más de 30 alumnos que iniciaron clases formalmente, fue puesto en marcha uno de los proyectos educativos con mayor trascendencia a la costa oaxaqueña en los últimos años.
En el evento, el edil costeño aprovechó para agradecer al rector de la máxima casa de estudios, Rafael Torres Valdes, la gran disposición y oportunidad para traer una alternativa de educación profesional más a los jóvenes de ese municipio: si no hubiera sido por el decidido apoyo del maestro Torres Valdés y de la disposición del cabildo por lograr este importante avance en Puerto Escondido, nada de esto hubiera sido realidad, señaló.
Por su parte, el director de la facultad, celebró el trabajo en conjunto de la Universidad y el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec en pro de los jóvenes que a partir de hoy formarán parte de esta importante institución educativa. Asimismo, se comprometió a brindar las mejores herramientas para formar profesionistas exitosos y de excelencia.
Ante la presencia de directores de bachilleres, agentes municipales y autoridades universitarias, ambos funcionarios hicieron un llamado a los jóvenes universitarios para poner el nombre de este destino turístico en alto, así como a regirse por los principios de la responsabilidad, ética y honradez en su paso por este nivel académico.