
Concierto de música sacra llena de espiritualidad el corazón de Oaxaca
OAXACA, Oax. 5 de abril de 2014 (Quadratín).-El horario de verano inicia este domingo 6 de abril, por lo que se recomienda que desde este sábado antes de ir a dormir se adelante una hora el reloj.
El horario de verano fue implementado en México en 1996 para reducir el consumo diario de energía eléctrica durante los meses en que se registra mayor luz solar.
Es por ello que al adelantar una hora el reloj se reduce una hora el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad. El horario de verano concluirá el último domingo de octubre.
De acuerdo con la Secretaría de Energía, durante el 2013 la instrumentación del horario de verano, significó un ahorro económico estimado de mil 635 millones de pesos, al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.33 pesos por kilowatt hora (kwh) para los usuarios domésticos.
Estudios realizados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la colaboración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), señalan que se logró un ahorro de mil 224 gigawatts hora (GWh), equivalente al consumo anual de energía eléctrica de Nayarit.
Esta cifra incluye los ahorros obtenidos en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el horario de verano el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera ̶ todos los días ̶ por motivos laborales o escolares.