![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
MÉXICO, DF, 6 de octubre de 2014.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dará inicio al Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015 este martes, tal y como lo establece el Artículo Noveno Transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
Como parte de las actividades del arranque formal del PEF 2014-2015, se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto una ceremonia de Honores a la Bandera y una sesión extraordinaria del Consejo General.
Posteriormente, en una segunda sesión extraordinaria los Consejeros Electorales aprobarán el Plan y Calendario Integral de actividades que se realizarán durante el Proceso Electoral y será creada una Comisión del Consejo General para su seguimiento.
Asimismo, serán discutidos y, en su caso, aprobados el Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral y el Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral. Y será abrogado el Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de Propaganda Institucional y Político Electoral de Servidores Públicos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de abril de 2008.
Se realizará la fusión de las Comisiones de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y de Organización Electoral, a fin de integrar la Comisión de Capacitación y Organización Electoral para los comicios próximos.
En esta sesión, serán designadas las personas que durante el PEF 2014-2015 actuarán como Presidentes de Consejos Locales y que en todo tiempo fungirán como Vocales Ejecutivos de Juntas Locales. Además, se aprobará el mecanismo para el nombramiento de Presidentes temporales de los Consejos Locales y Distritales, en caso de ausencia definitiva o momentánea de quienes originalmente fueron designados.
Posteriormente, el pleno del Consejo recibirá el Informe de Actividades 2014 de la Comisión de Organización Electoral (enero-septiembre), y un Informe Previo que rinde la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
Serán aprobados los Lineamientos del Instituto Nacional Electoral para la Promoción del Voto y la Participación Ciudadana por parte de Organizaciones Ciudadanas durante el Proceso Electoral.
Las Consejeras y Consejeros Electorales también aprobarán un proyecto de acuerdo para difundir a los sujetos regulados por la Legipe, las fechas de inicio y conclusión del Proceso Electoral Federal 2014-2015, de los Procesos Electorales Locales Ordinarios con jornada comicial coincidente y de la elección extraordinaria de concejales al Ayuntamiento de San Dionisio del Mar, Oaxaca.
A solicitud de la representación del Partido de la Revolución Democrática, será presentado un informe respecto de la o las reuniones que la Presidencia del INE ha sostenido con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en relación con el proceso de selección y designación de los Consejeros de los Organismos Públicos Locales en diversas entidades federativas.
El Consejo General del INE acatará dos sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y resolverá ocho quejas como procedimientos ordinarios sancionadores, por hechos que se considera constituyen infracciones a la legislación en materia electoral.
La Jornada Electoral será el 7 de junio. Se celebrarán elecciones federales y 18 estatales. Se elegirán 500 diputados y 9 gobernadores. Este proceso arranca con la presencia de tres nuevos partidos políticos a nivel nacional: Movimiento Regeneración Nacional; Partido Encuentro Social; Partido Humanista, los cuales se incorporan con representación en todos los espacios del INE.
El INE llevará a cabo la elección federal 2015 con 74 nuevas facultades, entre ellas, fiscalizar gastos de campaña a través de un sistema electrónico de fiscalización en línea. Asimismo, en caso de que la Suprema Corte de Justicia lo valide, el INE se encargará de las consultas populares propuestas: la de salario mínimo, eliminación de diputación plurinominales, reforma energética.
Para la Jornada Electoral del 7 de junio de 2015 se estima la instalación, a nivel nacional, de 125 mil 512 casillas, 92 mil 42 en modalidad casilla única. En Oaxaca se proyecta la instalación de aproximadamente 5 mil 200 casillas.
En esta elección se insaculará al 13 por ciento de ciudadanas y ciudadanos en Listado Nominal (antes era el 10 por ciento), por lo que en Oaxaca serán cerca de 362 mil 681 las personas insaculadas e invitadas a participar como funcionarios de casilla.