
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Al pueblo en general
A los trabajadores de la educación
A los pueblos del mundo en pie de lucha
Oaxaca, Oax., 2 de febrero de 2012.- Este 2 de febrero por acuerdo de La Asamblea Estatal, los maestros democráticos de la Sección 22 del SNTE, llevan a cabo el paro de 48 horas, en el marco de la jornada de lucha Por la Defensa de la Educación Pública y el Empleo, a las 9:00 horas inició el mitin en el zócalo capitalino, donde destacó la participación del Profr. Gabriel López Chiñas, Secretario de Organización quien en su discurso enfatizó el proyecto de los 3 programas y dos sistemas denominado Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca estamos dando propuestas con fundamentos acorde a las características de nuestro Estado.
Posteriormente partió la caravana motorizada a la ciudad de México en punto de las 10:15 horas, dando el banderazo de salida la Profra. Aurora Ruiz García, titular de la CETEO.
En la ciudad de Oaxaca, las actividades son: toma de oficinas gubernamentales, tiendas departamentales y oficinas municipales, desde las 8:00 horas, se dieron cita según la distribución hecha de acuerdo a la siguientes lugares y regiones: Cañada. Plaza Bella y Chedrahui Madero; Costa, Suburbia, Walmart y Procuraduría; Istmo: IEEPO, SEDESOL Y SATIC; Mixteca: Soriana Madero, Aurrera Santa Rosa; Sierra: Ciudad Administrativa; Tuxtepec: Colonia Reforma, Archivo Central, Chedraui, Aurrera y Soriana; Valles Centrales: Miahuatlán, y Zimatlán, Ciudad Judicial; Sector Ciudad, Plaza Oaxaca; Periferia y Estatales, Plaza del Valle; Ocotlán, Sams; Etla, Chedraui periférico; Tlacolula, Municipio de la ciudad de Oaxaca.
Se notó la participación contundente de los trabajadores de la Educación, quienes decididamente se agruparon para instalarse en el lugar designado.
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Al mismo tiempo en la Ciudad de México se llevó a cabo una conferencia de prensa, en la que participaron los compañeros profesor Pedro Hernández de la Sección 9, Profr. Azael Santiago Chepi de la Sección 22, Gonzalo Juárez Secretario General del estado de Guerrero, Ramsés Valenzuela de Sonora y el abogado del equipo jurídico de la CNTE el licenciado Eduardo Pérez Saucedo, en donde se dejó clara la postura sobre la Evaluación Universal y sobre las artimañas legales contenidas en la nefasta ACE que tiene como fin privatizar la Educación Pública.
En su participación el Profesor Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22 explicó que desde el 15 de mayo de 2008 cuando se firma la Alianza por la Calidad de la Educación entre Felipe Calderón Hinojosa y Elba Esther Gordillo Morales, los maestros democráticos aglutinados en la CNTE manifestaron su inconformidad, misma que ha crecido de manera constante, debido a que aunado a este proyecto privatizador se vienen implementado reformas a la Ley General de Educación, de manera particular a los artículos 12, 13 y 9 donde se plantean evaluaciones a todos los trabajadores.
Por otra parte, señaló que los maestros se están organizando e impulsando actividades políticas como es este paro de 48 horas, en el cual, se exige a los diputados se desechen las reformas que atentan al rubro educativo, lesionando el derecho de los trabajadores y el de los niños a recibir una Educación Laica Gratuita y Obligatoria..
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Ciudad de la resistencia a 1 de febrero de 2012.
¡¡¡Rechazo total a la ACE!!!
¡¡¡Por el reconocimiento del plan para la transformación educativa del estado de Oaxaca (pteeo)!!!
Por la educación al servicio del pueblo
Unidos y organizados, venceremos
Comité ejecutivo seccional
Seccion 22- Oaxaca