
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Bahías de Huatulco, Oax. 11 de abril del 2012 (Quadratín).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS), filial regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), coordinadamente con la Secretaría de Salud federal y estatal, iniciaron ésta mañana una evaluación de los avances que México ha tenido en la prevención y control del paludismo.
El evento al que asisten científicos de los grupos técnicos de Paludismo Internacional de las dos organizaciones miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como grupos técnicos nacionales, estatales y jurisdiccionales, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, es el anfitrión.
El objetivo principal es evaluar el cumplimiento de recomendaciones hechas a la rectoría, el desempeño y los componentes básicos de la estrategia nacional integrada para la prevención y control del paludismo en Oaxaca y en todo el país.
En el programa de evaluación iniciado en la víspera en la ciudad de México y que continuó hoy en la entidad oaxaqueña se examinará la situación actual de la vigilancia epidemiológica, así mismo, con base a los resultados, apoyar la planificación y toma de decisiones de prevención y control de la enfermedad.
También se busca conocer los avances en la inversión de recursos y actividades de control vectorial, en suma, conocer los avances en metodologías, planes y actividades encaminadas a lograr una mayor participación extra-sectorial y ciudadana.
En éste evaluación se visitará el Programa Paludismo en Huatulco en las comunidades de la Herradura, mientras que en la localidad de Paso Ancho recorrerán el laboratorio de microscopia de Paludismo, en Pochutla y Santa María Huatulco conocerán los puestos de notificación y las actividades de limpieza de criaderos y participación comunitarias.
Foto:Ambientación