Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 23 de marzo 2011 (Quadratín).- Son los primeros años de vida la mejor edad para dejar huella en la mente de los niños incursionándolos en una cultura ecológica, con actividades que les enseñen a prevenir graves consecuencias al entorno; dijo el Presidente Municipal José Manuel Barrera Mojica al iniciar una campaña de forestación donde también dejó de manifiesto que su gobierno está en contra de acciones que dañen el potencial de vida.
De la mano de alumnos del jardín de niños Margarita Maza de Juárez del FOVISSSTE Costa Verde, el Edil comenzó la siembra de manzanos de Malasia, árboles que se adaptan al suelo del basurero municipal; en este inicio fueron los primeros 50 ejemplares plantados en el acceso a este depósito que durante estos primeros meses tiene una apariencia totalmente distinta pues el 70 por ciento de su extensión ha recibido un tratamiento de relleno sanitario dejando sepultados bajo capas de grava y arcilla los deshechos, disminuyendo por tanto la emisión de gases así como olores al medio ambiente.
El Presidente Municipal explicó que en este lugar habitan 13 familias debido a que ahí se encuentra su fuente de empleo, las condiciones insalubres en que vivían se han ido erradicando con un trabajo intensivo desde que inició su gobierno; en este lugar ya no existen los cientos de toneladas sobre la superficie que además de dar muy mal aspecto significaban un grave riesgo sanitario.
Destacó que su administración busca que el progreso sea ordenado y respetuoso de la naturaleza, pues si bien es cierto que todo crecimiento trae consecuencias, ello no justifica la destrucción del entorno; siempre se abogará por la sustentabilidad como es el caso de la empresa hidroeléctrica a la que se suspendió temporalmente la obra de construcción por no garantizar la vida del Arroyo Sal en las inmediaciones de Camelia Roja, Paso Canoa y Santa Úrsula, sólo si el nuevo proyecto es viable, explicó, se dará continuidad.
Tras este evento realizado por la Regiduría de Servicios Básicos se dirigió a la Casa de la Cultura donde se conmemoró el Día Mundial del Agua con un ciclo de conferencias para jóvenes de secundaria y nivel medio superior a cargo de la Regiduría de Ecología, la Dirección del Medio Ambiente así como el área de Cultura del Agua de la Dirección de Proyectos de Servicios Básicos.