
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Tuxtepec, Oax., 29 de enero de 2012 (Quadratín).- Como parte de las acciones para fortalecer las acciones para la protección de la integridad física y patrimonio de los tuxtepecanos, el Ayuntamiento de Tuxtepec hizo entrega de 110 lámparas y 54 cubetas de pintura destinadas a 15 colonias en donde se han detectado mayor incidencia en casos de violencia e inseguridad.
Al hacer entrega del material, el alcalde José Manuel Barrera Mojica, señaló que con este tipo de acciones el Gobierno Municipal amplía y profundiza el desarrollo y aplicación de políticas públicas en materia de prevención social del delito con la participación ciudadana.
Es una estrategia que involucra a los ciudadanos y los forma para mitigar factores que favorecen la comisión de los ilícitos en sus entornos inmediatos, manifestó el Presidente Municipal de Tuxtepec.
Informó que en el municipio se está consolidando la paz y por ello durante el 2011, se destinaron 13 millones de pesos en mezcla de recursos entre el Ayuntamiento de Tuxtepec y el Programa de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal.
Dijo que de este recurso, al Subprograma de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, la Administración Municipal asignó un millón 500 mil pesos y de este recurso se aplicaron 348 mil 928 pesos para hacer la entrega en este evento de 110 lámparas completas, esto es, cada una con su fotocelda, balastro y brazo así como de 34 cubetas de pintura vinil acrílica y 20 cubetas de pintura para señalamiento vial.
Indicó que este material será utilizado para la colocación de luminarias, pintar guarniciones y paredes con grafiti y así subsanar las deficiencias detectadas en los espacios urbanos y colonias en donde se han detectado casos de violencia e inseguridad.
Las colonias beneficiadas con este programa de Prevención del Delito y Participación Ciudadana son: Siglo XXI, Progreso, El Sureste, Edén, La Nueva Esperanza, Ampliación Florencia, Oaxaca, Guelatao, El Castillo, Grajales, Guadalupe Hinojosa, San Francisco las Limas, Fraccionamiento los Mangos, La Esperanza y La Soledad.
Para finalizar, explicó que el SUBSEMUN sirve para avanzar en la profesionalización de los cuerpos policiales, mejorar el equipamiento e infraestructura pero también, para la prevención del delito como en este caso en que se hizo entrega de lámpara para iluminar puntos oscuros que representan peligro para quienes transitan por ellos.
Cabe señalar que al término de este evento, el alcalde José Manuel Barrera Mojica, se trasladó a la comunidad de San Rafael, en donde inauguró el Salón Ejidal de esta localidad.