
Distribuyen materiales para enseñar lenguas originarias en Oaxaca
A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO
Oaxaca, Oax. 20 de julio de 2013 (Quadratín).- En un encuentro de solidaridad, hermandad de los pueblos y reafirmando que la cultura no es una mercancía, la sección 22 del SNTE, inician este 20 de julio las actividades de la Octava Guelaguetza Magisterial Popular 2013, enalteciendo con este acto el verdadero encuentro de nuestros pueblos con sus tradiciones y costumbres que a más de quinientos años de colonización resisten los embates del neoliberalismo y la globalización.
Este magno evento tendrá lugar el próximo lunes 22 de julio a las 9:00 horas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca con la finalidad de preservar y rescatar la autenticidad de nuestras costumbres y tradiciones, brindándole el libre acceso al pueblo de Oaxaca, de México y del mundo entero, porque esta fiesta es del pueblo y para el pueblo.
Durante el recorrido realizado el profesor Francisco Manuel Villalobos Ricardez Secretario de Organización, recalcó que los trabajadores de la Educación de Oaxaca se manifiestan de diferentes maneras ante las políticas represivas y privatizadoras del actual gobierno, enfatizó que paralelamente a la Guelaguetza Magisterial que se lleva a cabo en esta ciudad, el magisterio aglutinado en la CNTE continua con el plantón Nacional representativo en el Distrito Federal para lograr la abrogación de los artículos 3° y 73 que pretenden acabar con la educación pública en nuestro país.
Así mismo exigió al gobierno Federal el alto a la política represiva contra el magisterio aglutinado en la CNTE, quienes actualmente luchamos por la defensa de la educación pública y por la defensa de los derechos laborales asentados en la Constitución Mexicana se nos encarcela y se nos fabrican delitos con tal de acabar con la protesta social, las manifestaciones del pueblo tiene fundamento ante las graves injusticias que sufre la sociedad en general finalizó.
La Guelaguetza Magisterial Popular, es una fiesta que ha rescatado su autenticidad a partir del 2006, año en que se denunció, que este encuentro entre los pueblos no podía servir para lucrar como lo hacen los que hoy ostentan el poder, adueñándose del cerro del fortín, nuestro centro ceremonial, que lo han convertido en auditorio para deleite y comodidad de unos cuantos.
Por lo anterior la Sección 22, las 21 Secretarías que la conforman, los Organismos auxiliares, los Jefes del Departamento del IEEPO y los más de 74,000 trabajadores de la educación de Oaxaca hacemos el llamado a nuestros hermanos de México y del mundo a hacer de esta fiesta, una fiesta de todos y los invita a participar en todas las actividades previas a la gran Guelaguetza Magisterial Popular 2013.
La Guelaguetza Magisterial Popular: un mosaico de cultura, será visto en todo su colorido y esplendor demostrando que el pueblo oaxaqueño es rico en tradiciones y que mantiene vivo en el corazón de sus habitantes la cultura heredada de nuestros ancestros.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES:
CONVITE.- 20 de julio de 2011 a las 16.00 horas. Salida de la Plazuela del Carmen Alto.
CALENDA.- 21 de julio de 2011 a las 16:00 horas. Salida de la Plazuela del Carmen Alto.
GUELAGUETZA MAGISTERIAL POPULAR.- 22 de julio a las 9:00 horas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
¡¡EVENTO TOTALMENTE GRATUITO DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!!
¡¡¡POR QUE LA CULTURA NO ES MERCANCÍA !!!
¡¡ POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA !!
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!
CENCOS 22-PRENSA Y PROPAGANDA
EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL SECCIÓN XXII OAXACA