
Celebrarán Festival Primavera Rodolfo Morales con más de 50 actividades
Oaxaca, Oax., 21 de junio 2011(Quadratín).- La festividad, que reanudará sus presentaciones en el Auditorio del Cerro del Fortín, se realizará los días 25 de julio y 1° de agosto, en 2 funciones por cada lunes, con un horario de inicio de 10:00 y 17:00 horas.
La venta de boletos inició este lunes 20 de junio a nivel nacional y se podrán adquirir a través de Ticket Master, en la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (frente al Llano), en el Teatro Macedonio Alcalá, Farmacias del Ahorro, entre otros. Los boletos de las secciones A y B tendrán un costo de 400 pesos, y las zonas C y D seguirán siendo gratuitas.
Las festividades iniciarán el 30 de junio en el jardín El Pañuelito, a las 17 horas, con la primera fase de la elección de la representante de la Diosa Centéotl, quien presidirá las fiestas, para la cual ya hay 17 jóvenes inscritas. El 1º de julio, en ese mismo lugar, a las 10 horas, se realizará la fase final del certamen. La fiesta de la Guelaguetza será inaugurada el viernes 1º de julio a las 19 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, con la imagen promocional de las fiestas 2011 y la presentación del ensamble Rincón de la Marimba en Oaxaca. El 9 y 16 de julio, a las 19 horas, se presentará en el Teatro Macedonio Alcalá, el Espectáculo de la Guelaguetza a cargo de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista. La misma compañía presentará los domingos 10 y 17 de julio, a las 19:00 horas, el espectáculo Sandunga. El costo de los espectáculos será de 100 pesos y lo recaudado se destinará al mantenimiento del teatro.
Los días 23 y 30 de julio se llevará a cabo el Desfile de las Delegaciones, donde participarán más de mil jóvenes de las 8 Regiones del estado, desde el Paseo Juárez El Llano al zócalo de la ciudad a las 18:00 horas. Los domingos 24 y 31 de julio, a las 20:30 horas, se realizará la representación de Donají, la leyenda, en el Auditorio Guelaguetza.
Una de las novedades es la presentación, el sábado 23 de julio, del concierto de 200 niños, Una Sola Banda de Música, en la Plaza de la Danza a las 20:30 horas, con entrada gratuita. En tanto, el 30 de julio se presentará el concierto Las Mujeres en Las Bandas de Música Tradicional, también en la Plaza de la Danza, a las 20:00 horas, con entrada gratuita.
Otras actividades se desarrollan paralelamente a la Guelaguetza. Una de ella será el IV Festival del Tejate y el tamal de San Andrés Huayapam, el 27 y 28 de julio de 10:00 a 20:00 horas en la Plaza de la Danza, con entrada gratuita. La Fiesta del Mezcal se realizará del 22 de julio al 2 de agosto en el paseo Juárez El Llano.
El 25 de julio y 1º de agosto las delegaciones trasladarán las representaciones de la Guelaguetza a las siguientes poblaciones de los Valles Centrales: Cuilapam de Guerrero, Zaachila, San Antonino Castillo Velasco y San Pablo Mitla.