![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 20 de enero de 2014 (Quadratín).-Los problemas de la inseguridad y el narcotráfico, están dañando fuertemente la economía del país, lamentó el diputado federal Hugo Jarquín quien fue nombrado presidente de la Comisión de Ciudades Patrimonio de la Cámara de Diputados.
Señaló que la visita de turistas ha venido a la baja, pues a pesar de que diez ciudades de nuestro país son consideradas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, sólo por debajo de Italia y España, los extranjeros buscan mejor otros lugares del mundo para vacacionar.
Jarquín dijo que si bien la desaceleración económica que ha habido en el mundo en los últimos años ha sido un factor importante para que la gente no salga de su país, es cierto también que el binomio inseguridad y narcotráfico han sido factor para que no vengan.
Señaló que es preocupante que la imagen de México en el mundo esté a la baja por lo que está sucediendo en Michoacán y otras partes del país, a pesar de tener lugares como la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Zacatecas, Morelia, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Campeche, declaradas Ciudades Patrimonio, además de zonas naturales de gran belleza, el turismo no las visite por miedo.
Dijo que si bien no se puede inventar una fórmula para revertir este problema con una buena campaña publicitaria en México y en el mundo, es cierto que esta situación se va a empezar a revertir cuando las cosas aquí empiecen a cambiar porque afuera del país los medios de comunicación se refiere sólo a los problemas de inseguridad y narcotráfico.
A Enrique Peña Nieto le pueden preparar una campaña publicitaria para fuera, un The Royal Tour como el que le hicieron a Felipe Calderón donde éste fue el actor principal promoviendo de diversos lugares de México en el mundo, pero un hecho es real, que quien lo vea poco o nada van a creer; sus mismos gobiernos están enviando “alertas” para que no visiten México, o al menos “tengan cuidado”.
El legislador oaxaqueño apuntó que la comisión que encabeza buscará reunirse al menos con los secretarios de turismo de cada una de las entidades de las ciudades patrimonio para encontrar los mecanismos para que el poder legislativo pueda coadyuvar a que el turismo nacional e internacional se incremente en estos lugares.
Por lo que toca a su entidad, comentó que el número de visitantes se ha mantenido pero a decir de algunos prestadores de servicios han disminuido, y quienes recorren las distintas zonas de atracción siempre expresan sus temores por la inseguridad o el narcotráfico.