
Se espera ambiente muy caluroso y alta radiación solar en Oaxaca
OAXACA, Oax. 23 de septiembre de 2013 (Quadratín).- El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC), realiza recorridos de evaluación técnica para descartar posibles daños a los inmuebles históricos que eventualmente pudieron estar afectados en las regiones de la Costa, Mixteca, Sierra Sur e Istmo, luego del paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.
Jorge Valencia Arroyo, director de la dependencia informó que estas inspecciones se realizan por instrucciones del secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, con la finalidad de que el patrimonio de las y los oaxaqueños mantenga las condiciones de seguridad necesarias para el uso y admiración de oaxaqueños y visitantes.
Durante el periodo de contingencia se realizó el monitoreo en siete templos de la región Costa donde la población resultó damnificada. Afortunadamente, los edificios no presentan afectaciones visibles aunque continuará la revisión para tener un diagnóstico completo, explicó.
Mencionó que en cada inspección arquitectos y especialistas en conservación realizan un registro fotográfico para comprobar la situación de muros, techos y la estructura de los inmuebles.
Por otra parte, el funcionario de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) mencionó que los trabajos de restauración continuarán de acuerdo al plan permanente de la institución para asegurar la permanencia del patrimonio del pueblo de Oaxaca.
En los recorridos se evaluaron los templos de San Juan Cacahuatepec, San Sebastián Ixcapa, San Antonio Tepetlapa, San Pedro Jicayán, San Miguel Tlacamama, Santa Catarina Mechoacán y Santa María Huazolotitlán, en la región de la Costa.