
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 1 de mayo de 2014 (Quadratín).- 64 mil medidores digitales para la lectura de la energía eléctrica consumida en viviendas serán instaladas en una primera etapa en el Istmo de Tehuantepec, informó en conferencia de prensa La Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Tehuantepec.
José Ramón Olivo López, director de Comunicación Social de la CFE, explicó que el sistema de pago consiste en la activación de una tarjeta electrónica que funciona con los medidores de la CFE, de esa manera los usuarios controlan el consumo de energía a través de lecturas rápidas.
Los pagos del consumo se realizarán en seis fechas, los días 1, 5, 10, 15, 20 o 25 de cada mes.
El funcionario explicó que las tarjetas se conectan al medidor y la ventaja es que no se genera
recargos en la reconexión del servicio después de un corte por no pagar a tiempo el servicio
público.
La instalación de estos medidores no será obligatorio, ya que el trabajador de la paraestatal preguntará al dueño de la vivienda si está dispuesto a que se instale el medidor digital, inmediatamente después la CFE le entregará la tarjeta lectora y el ciudadano elegirá una de
las seis fechas programadas para pagar.
En todo el país existen hasta el día de hoy más de ocho millones de viviendas con medidores digitales.