Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 29 de abril de 2011 (Quadratín).- El órgano está integrado por representantes de organismos del gobierno federal, estatal y municipal, además de organizaciones de la sociedad civil, privadas y religiosas, funcionarios y regidores.
En su mensaje inaugural, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, hizo énfasis en la necesidad de desarrollar una cultura de prevención y autoprotección. Aunque es imposible detener los desastres originados por causas naturales, es posible reducir y prevenir sus riesgos, aseguró el mandatario.
Ugartechea anunció que se está impulsando en el municipio la modernización de diferentes sistemas de detección de factores de riesgo, como la actualización del Atlas Municipal de Riesgos, para predecir y visualizar escenarios catastróficos. El presidente propuso al nuevo consejo la implementación de acciones concretas como la impartición de talleres de capacitación de Protección Civil en todo el municipio.
Ugartechea reconoció que la actual Unidad Municipal de Protección Civil, es muy pequeña, y que, aunque es apoyada muchas veces por el Gobierno Estatal, debería tener mayor presupuesto. Asimismo, exhortó a los ciudadanos a tomar conciencia, y a conocer y difundir las acciones básicas para prevenir accidentes y lograr la autoprotección. Se refirió especialmente a la existencia de asentamientos que han invadido áreas de reserva ecológica, márgenes o cauces de ríos y arroyos, que en algunos casos están asentados en laderas que rebasan las pendientes permitidas por la ley, lo cual origina graves peligros a la vida de los vecinos que allí habitan.
El presidente municipal se refirió también a las zonas de la ciudad que se ven afectadas cada año por inundaciones en períodos de lluvia. Reconoció que falta mucho por hacer en ese sentido, y que el trabajo es complicado ya que es necesario el trabajo de maquinaria pesada especial en los arroyos.