
Procura Ayuntamiento mitigar el estiaje en la ciudad de Oaxaca
OAXACA, Oax. 27 de marzo de 2015.- En el marco de la conmemoración del sexto viernes de Cuaresma, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, instaló el tradicional Altar Monumental de Dolores en la capilla del exconvento de San Pablo, preservando las costumbres oaxaqueñas relacionadas con la Semana Santa.
En un comunicado se informa que desde las primeras horas de este viernes, se abrieron las puertas de este altar monumental, que incorpora los elementos más representativos de la fe católica y la costumbre popular que rememora del sufrimiento de María la virgen ante la pasión y muerte de Jesucristo.
El altar de Dolores tradicional del pueblo de Oaxaca, cuenta con elementos únicos como macetas de borregos con semillas recién terminadas de chía, alberga, trigo o alpiste. Además incluye, arreglos conocidos como de cucharilla realizados con hojas de maguey, sin faltar el papel picado de tres colores: morado, que representa el tiempo de penitencia, blanco que es señal de pureza y el dorado que representa la gloria.
Además, se colocan flores de los manojos de laurel, álamo, poleo y el lirio; vasos con agua de 7 colores que representan cada uno los dolores de la virgen como son: la profecía del anciano Simón que le dedica a la virgen el gran dolor que tendrá y que le atravesará el corazón; la matanza de los inocentes que ordenó el rey Herodes; cuando Jesús siendo niño se pierde y es encontrado en el templo; la condena de Jesús; la crucifixión; la muerte de Jesús; la soledad de María.
Con la finalidad de preservar las tradiciones de mayor arraigo entre los oaxaqueños, el ayuntamiento brinda las condiciones para que las diversas iglesias y templos del Centro Histórico sean adornadas con tradicionales Altares.