
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
Oaxaca, Oax. 14 de mayo 2012 (Quadratín).-En Santa Cruz Xoxocotlán se dispone lo necesario para hacer frente a la temporada de lluvias, por ello autoridades del Ayuntamiento encabezaron el inicio de trabajos del Consejo Municipal de Protección Civil.
Durante la ceremonia de apertura de la sesión permanente, el jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil, César Narváez Jarquín, refirió que la temporada de ciclones 2012 inicia en el Océano Pacífico el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre y para el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México comprende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Puntualizó que en el Atlántico la actividad ciclónica durante la temporada 2012 será por debajo del promedio histórico, previéndose una formación de aproximadamente 10 ciclones tropicales, de los cuales 6 podrían alcanzar la categoría de tormentas tropicales, 2 huracanes moderados (categorías 1 ó 2 en la escala de Saffir Simpson) y 2 huracanes intensos (categorías 3, 4 ó 5).
En el Pacífico, de acuerdo al diagnóstico de las condiciones oceanográficas y atmosféricas hasta el mes de marzo de 2012, se tiene una estimación promedio de 13 ciclones con nombre, de los cuales 7 podrían alcanzar la intensidad de tormenta tropical, 4 huracanes moderados y 2 huracanes intensos.
Previo a la declaratoria de receso de la sesión permanente, integrantes del consejo destacaron la importancia de la ejecución de acciones no solo preventivas sino además correctivas sobre todo en zonas identificadas como de riesgo.
Asimismo reconocieron la labor realizada por elementos de protección civil municipal, quienes han atendido de manera oportuna las contingencias registradas en Santa Cruz Xoxocotlán.