
Inicia Gobierno de Sheinbaum programa de salud casa por casa
OAXACA, Oax., 1 de junio de 2016.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, informó que se instalarán un total de 5 mil 167 casillas en Oaxaca para las elecciones del 5 de junio.
En conferencia de prensa ofrecida de manera conjunta por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEPCO, se indicó que solo un 6% de casillas electorales se instalarán en escuelas, debido al conflicto magisterial.
Asimismo, 12 casillas no serán ubicadas, esto en la zona de Álvaro Obregón, Choapan, Cotzocón y Topiltepec.
Al respecto, se prevé la instalación de casillas especiales en municipios cercanos a esta zona de conflicto, que garanticen el voto del electorado.
Reportó que serán 60 casillas especiales las que se estarán instalando en las ocho regiones del estado, así como que las papeletas electorales han sido distribuidas en los consejos municipales.
El vocal Ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba, comentó que por parte del personal del Instituto Nacional Electoral (INE), a la fecha se han realizado una serie de simulacros de capacitación en municipios con alguna problemática como son Juchitán de Zaragoza y en San Dionisio del Mar.
El funcionario del INE adelantó que a partir de mañana iniciará el retiro de la propaganda electoral cerca de aquellos lugares donde se instalarán las mesas receptoras del voto, esto al iniciar el período de “veda electoral” previo a las elecciones del 5 de junio.
Recordó que el martes el INE concluyó con la integración de las mesas de casilla, al acordar con personal del distrito de Tehuantepec, la conformación de la última mesa que faltaba por integrar.
Dijo que serán alrededor de 15 mil elementos policíacos tanto federales, estatales y municipales los que brinden seguridad al proceso electoral a fin de que la jornada transcurra sin que se presente algún incidente.
Asimismo, dio a conocer que a la par de la vigilancia policíaca también se contará con la presencia de personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a efecto de que la ciudadanía en general pueda denunciar con prontitud cualquier conducta que presuma un delito electoral; en algunos de dichos consejos habrá agentes del Ministerio Público Móviles.
Con relación a los resultados, el Consejero Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera adelantó que serán tres los sistemas de información que se tengan para la jornada electoral.
Detalló que uno de ellos es el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), el cual tiene como objetivo recabar toda la información por los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) relacionada con la instalación de casillas, mesas electorales, la asistencia de representantes, incidentes y cierre de jornada electoral.
El próximo domingo 5 de junio se realizarán las elecciones en la entidad donde se elegirán Gobernador del estado, 42 diputados locales (25 de mayoría relativa y 17 de representación proporcional), así como 153 presidentes municipales (por partidos políticos) de 570.