Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2011 (Quadratín).- Para el investigador Víctor Leonel Juan Martínez, la integración del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), será en la práctica política, un reparto de cuotas entre los partidos con mayor presencia en el Congreso de Oaxaca.
Al informar sobre su postulación como consejero electoral, mencionó que una vez más serán los partidos los que definan, pues sólo abrieron un pequeño resquicio para los ciudadanos que tuvieran interés en participar en este proceso.
El Código electoral, explica, deja en manos de los partidos políticos la elección, pues son las fracciones parlamentarias las únicas que pueden postular candidatos, un máximo de tres, lo que va en detrimento de la exigencia de ciudadanizar este organismo vital y otorgarle una real autonomía.
Cuestionó el hecho de que los legisladores intentaron resarcir la exclusión que se hace de los ciudadanos, abriendo la posibilidad a quienes quisieran postularse, de inscribirse ante la fracción parlamentaria de su preferencia.
Como no tengo una fracción parlamentaria de mi preferencia, lo hice ante todas, comenta Víctor Leonel, quien considera que los ciudadanos no deben permanecer impávidos ante este proceso que culminará el próximo 23 de marzo, cuando el Congreso elija a los nuevos integrantes del Consejo General.
A continuación, la carta que Víctor Leonel Juan Martínez presentó a todos los coordinadores parlamentarios, seguro de cumplir con las formalidades legales que establece el Código electoral en Oaxaca:
Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de marzo de 2011
DIP. MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA,
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA Y
COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRI
DIP. JUAN MENDOZA REYES,
COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PAN
DIP. CAROL ANTONIO ALTAMIRANO,
COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRD
DIP. MARGARITA GARCÍA GARCÍA,
COORDINADORA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PC
DIP. HITA RUIZ SILVA
COORDINADORA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PT
PRESENTES
Estimados diputados y diputadas:
Una de las exigencias del pueblo oaxaqueño en general y una demanda particular de la sociedad civil en los últimos años, es la necesidad de contar con instituciones democráticas sólidas. Sin duda, una de éstas es el órgano encargado de organizar los procesos electorales: el Instituto Estatal Electoral (IEE).
Lo es porque en el caso mexicano y el oaxaqueño, lo electoral es algo más que las elecciones: en el ámbito nacional constituyó por mucho tiempo el espacio que al desarrollarse modificó otros ámbitos de la vida nacional: el debate de la cosa pública, el funcionamiento de las instituciones, el surgimiento del pluripartidismo y la emergencia de organizaciones políticas, la generación de una cultura política y de una participación ciudadana. En el estatal, además, ha sido la única vía efectiva para luchar contra el autoritarismo, mostrar la pluralidad de pensamiento y proyectos políticos, hacer escuchar la voz de los sectores más marginados; dar representación política a la población indígena; y hacer efectiva la autonomía política en el ámbito municipal.
Pero, en sentido contrario, lamentablemente, en la historia del IEE en nuestra entidad, se ha caracterizado por estar al servicio del gobernante en turno y en su integración privan los intereses partidistas, antes que los principios democráticos básicos que le dan sustento. No es un asunto menor. El bienestar colectivo, el evitar conflictos postelectorales y disminuir los riesgos de violencia, pasan también por lograr una plena institucionalización del IEE.
Por eso desde hace rato que en Oaxaca hay la exigencia de un contar con un órgano electoral confiable, con verdadera autonomía, ciudadanizado. Y la mejor garantía que tienen los propios partidos políticos de competencias equitativas, es contar con un órgano electoral fuerte, autónomo del gobierno y de los partidos, con la solvencia moral y profesionalismo de sus consejeros. El 4 de julio de 2010 también por eso votó el pueblo oaxaqueño.
Desafortunadamente, lejos de realizar las reformas legislativas que sentaran las bases para ello, los cambios que se hicieron recientemente al código electoral refrendan el control partidista sobre el órgano electoral, al ser las fracciones parlamentarias las únicas que pueden presentar candidatos a consejeros.
Ante esta situación y dada la inminencia de la elección de los integrantes del Consejo General del IEE, a la ciudadanía no le queda más camino que una participación crítica, activa, buscando romper esas inercias antidemocráticas. Una vía para ello, es presentándose al proceso de elección de los consejeros electorales, pese a sus limitaciones.
En razón de lo anterior, por este conducto presento a todas y cada una de las fracciones parlamentarias de la 61 Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, mi solicitud para participar en el proceso de elección de los consejeros al Consejo General del Instituto Estatal Electoral, adjuntando para ello los documentos que acreditan que cumplo con los requisitos establecidos por el Código de Instituciones Políticas y Procesos Electorales del Estado de Oaxaca.
Sin otro particular, y agradeciendo la atención y trámite que le den al presente, quedo de ustedes:
ATENTAMENTE
VÍCTOR LEONEL JUAN MARTÍNEZ