
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 16 de marzo de 2013 (Quadratín).- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) dio a conocer que las autoridades federales, estatales y municipales que integran el Comité Operativo de Control y Combate de Incendios Forestales, han establecido una estrategia integral con el objeto de hacer frente a la problemática de incendios forestales que se pudieran registrar durante la Semana Santa, a celebrarse del lunes 25 al 31 de marzo del presente año.
Lo anterior, debido a que durante el periodo vacacional que inicia el jueves 21 de marzo y concluye el 6 de abril de 2013, se prevé que se registren condiciones climatológicas severas y un efecto de severa sequía causado por el cambio climático, haciendo más crítica la presencia de incendios forestales en la entidad oaxaqueña.
Es por ello que el Comité Operativo de Control y Combate de Incendios Forestales realizarán diversas acciones, como declararse en sesión permanente, redoblar acciones en las regiones con mayor afluencia turística, disponer y utilizar el equipo aéreo para labores de detección, control y combate de incendios, y contar con vehículos disponibles durante la temporada crítica.
Asimismo se reforzará la distribución de material informativo, como: spots en radio y televisión, comunicados de prensa, mensajes alusivos a la prevención en espectaculares y entrevistas sobre las acciones de prevención y reporte de incendios forestales.
De igual manera, se emitirá un oficio a las instituciones de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal donde se les presente solicitud de apoyo para hacer difusión de las diez recomendaciones de prevención de incendios forestales, dirigido a la población en general.
Algunas recomendaciones, son: no encender fuego para la quema de pasto o fogatas, no arrojar cigarros, vidrios o cualquier otro tipo de residuo material combustible, no utilizar equipos que produzcan chispas como moto sierras o soldadoras y comunicar a las autoridades públicas sobre basureros que se encuentren en terrenos forestales o próximos a ellos.
En cuanto a la infraestructura disponible, el Comité Operativo cuenta con la integración de 22 brigadas oficiales por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas Forestales Protegidas (CONAMP), las cuales junto con 15 brigadas rurales y voluntarias se encuentran distribuidas en las ocho regiones del Estado.
El Comité Operativo se encuentra conformado por la Segego, la SEDAFPA, CONAFOR, la CONAMP, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), así como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y Protección Civil Municipal.