
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 14 de agosto 2012 (Quadratín).- José Antonio Álvarez Hernández, presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, señaló que realizaron entrevistas a los 38 aspirantes para el cargo de juez. Al respecto comentó que la selección para la designación de jueces es una competencia académica, intelectual y de valores, donde sólo los mejores lograrán ser administradores de justicia.
En días pasados, la Comisión de Carrera Judicial de este Consejo, aplicó examen escrito a 84 aspirantes a juez para el sistema acusatorio adversarial y tradicional en las materias civil, mercantil y penal, de los cuales 38 fueron seleccionados para la segunda etapa de este proceso, la entrevista.
Es así como los aspirantes fueron entrevistados por los integrantes de la comisión, abordando diversos temas, permitiendo conocer el aspecto profesional, familiar y personal de cada uno de los interesados. La importancia de esta etapa radica en determinar la idoneidad de un candidato o aspirante a juez, a manera de elegir a los mejores hombres que en un futuro cercano tendrán la loable tarea de impartir justicia.
La Comisión de Carrera Judicial además de estar presidida por el doctor Álvarez la integran las consejeras Elsa Alejo Torres, Violeta Sarmiento Sanginés y el secretario técnico y director de la Escuela Judicial, Mayolo García García, quienes entrevistaron a los concursantes.
Álvarez Hernández, indicó que la Comisión busca cumplir con los principios de honestidad, eficiencia e imparcialidad, así como aplicar los conocimientos y determinación necesarios para resolver los asuntos que se le presentan en esta noble labor.
Las entrevistas fueron muy completas, apreciamos diversos perfiles con base en valores como el compromiso, dedicación y entrega, dijo.
En breve el Pleno del Consejo de la Judicatura emitirá la lista en la que aparecerán sólo los candidatos que hayan obtenido los mejores promedios, tanto del examen escrito como de la entrevista. Dichos resultados se publicarán en los estrados del Consejo, así como en la página web del Poder Judicial.
Posteriormente, los seleccionados participarán en el curso de especialización y habilitación del juicio oral que tendrá una duración de seis meses y será impartido por magistrados, jueces y académicos especializados en el procedimiento penal, civil, mercantil, familiar, entre otras.