![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/signal-2024-06-09-131940_006-107x70.jpeg)
Seis años de impunidad: no hay #JusticiaParaSol
Oaxaca, Oax. 7 de febrero de 2010 (Quadratín).- Hago uso esta tribuna para manifestar a ustedes el posicionamiento de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, respecto a la Iniciativa de Ley del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que presentamos la Comisión de Administración de Justicia, para su discusión y aprobación en su caso.
Brindar mayor seguridad y bienestar a la familia a través de acciones y políticas de gobierno, encaminadas a superar las necesidades básicas de la célula fundamental de nuestra sociedad, de la niñez y de la mujer oaxaqueña, ha sido el constante empeño de Gobierno del Estado y de la Institución responsable de desarrollar los programas de asistencia social.
Desde la creación del Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia, transformado en el actual Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, su estructura y programación de acciones se han venido adecuando a las necesidades y requerimientos de nuestra sociedad, por ello, al plantearse una Nueva Ley que modifica su estructura, modernizándola para hacerla más eficiente, otorgándoles mayores facultades y atribuciones a sus órganos de dirección, ampliando la cobertura de servicios y los sujetos de asistencia social, considerando una mayor participación de los Municipios así como la adecuación de las atribuciones de la Procuraduría para la Defensa del Menor, la mujer y la Familia; se crea una ley que contiene medidas relevantes en beneficio de la población más sensible de nuestro Estado.
El Proyecto de Ley que se pone a la consideración de este Congreso, tiene como principal objetivo hacer que el DIF logre mayor eficiencia, eficacia, legalidad y pluralidad en la toma de decisiones a favor de los grupos vulnerables, principalmente de los niños y las mujeres, para seguir teniendo el reconocimiento popular como organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas encaminadas en el ámbito de la asistencia social.
Por lo tanto, considero que esta Ley que se presenta a esta Soberanía, debe contar con todo nuestro apoyo para transformarse en ley vigente, que proyecte mayor solidaridad hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, cuya exclusión y marginación deben ser abatidas más allá de la pobreza con sentido de igualdad.
En virtud de esta nueva Ley que se propone, el DIF hará realidad los objetivos de la asistencia social a los diversos sectores de la población, la asistencia directa a los integrantes de la familia, primordialmente a los niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, la prestación de servicios en ese campo y la promoción de la interrelación sistemática de acciones que en la materia lleven a cabo las instituciones públicas y privadas.
Se da mayor relevancia a la obligación de los ayuntamientos, de crear a través de sus presidencias municipales sus Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral De la Familia, el cual contará con una organización y estructura similar al Sistema DIF Oaxaca, de acuerdo a sus condiciones económicas y presupuestales.
Así también, no es de menor importancia destacar la finalidad de la Procuraduría para la defensa del Menor, la Mujer y la Familia, como protectora de los derechos de los sujetos de asistencia social, cuando estos se vulneren por maltrato, abandono, extravío o cualquier otra situación que dañe su calidad de vida.
Por ello, los diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, otorgaremos nuestro voto aprobatorio a favor de la Ley del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, porque sabemos que está encaminada a otorgar medidas que fortalecen la unidad familiar y responde a brindar seguridad social a los que se vean perturbados en sus derechos humanos y garantías individuales, porque todos los oaxaqueños tenemos el derecho irrenunciable de subsistir en un medio ambiente adecuado para nuestro desarrollo y bienestar.
Por todo lo anterior, pido a ustedes compañeros diputados su voto aprobatorio, porque de esta forma respondemos, con acciones de protección y bienestar en beneficio de la niñez, la mujer y la familia.
MUCHAS GRACIAS