
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 22 de octubre de 2013 (Quadratín).- Después de cinco días de mantener un bloqueo de la calle Hidalgo para impedir la circulación de mototaxistas por esta zona de la ciudad de Juchitán, vecinos extendieron el cierre hasta otra avenida, pero fueron intimidados y violentados por los integrantes de la agrupación de mototaxista Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ) que controla el ex presidente municipal Alberto Reyna Figueroa.
Los vecinos de la calle Hidalgo de la Segunda Sección, comenzaron la protesta el pasado viernes, cuando cansados de no recibir respuesta por parte de las autoridades de transporte en el municipio y a nivel estatal en la petición de reubicar la base de los mototaxis, ubicada entre Hidalgo e Independencia, cerraron la calle con cuerdas, piedras y ramas, para impedir la circulación de las unidades.
La molestia de los vecinos se centra en que la Secretaría de Vialidad y Transporte ( Sevitra) no los tomó en cuenta para determinar como base el punto, además de que el nuevo sitio causa un gran caos vial, provoca accidentes, bloquean las entradas y salidas de las viviendas, además del mal comportamiento de los mototaxistas para con los habitantes de la zona.
Con la extensión del bloqueo, los mototaxistas se molestaron y organizados de manera intimidatoria, algunos se cubrían el rostro con paliacates, se presentaron al campamento donde se localizan los vecinos y a fuerza quitaron el bloqueo, antes se dieron jaloneos con las mujeres, que eran la mayoría que se encontraban en el lugar resguardando el bloqueo.
Después de los dimes y diretes entre ambos grupos, los mototaxistas se retiraron del lugar, retirando el segundo bloqueo en la avenida Independencia, estableciendo de manera momentáneamente su base en la calle 2 de abril, donde no les está permitido estacionarse, pero estos grupos de mototaxistas no respetan los acuerdos e insisten en ofrecer su servicio cerca del centro de la ciudad.
Desde hace dos años el conflicto del transporte en Juchitán sólo se centraba entre mototaxistas y taxistas, pero ahora la problemática ya alcanzó a los ciudadanos que reaccionaron con sus propias medidas de presión ante la pasividad de las autoridades municipales y estatales.
En Juchitán circulan más de mil 700 unidades de mototaxistas , agrupados en 10 agrupaciones de la COCEI y PRI, respaldadas por la Sevitra.
Extendieron el cierre hasta la avenida Independencia.