![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 20 de marzo de 2014 (Quadratín).-El procurador de Justicia en Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz informó que los peritos de la dependencia iniciaron este jueves el recuento de los daños causados por normalistas en comercios de Plaza Oaxaca durante la protesta de este miércoles.
Durante más de seis horas los normalistas tomaron este miércoles la plaza, donde los clientes y trabajadores permanecieron en el interior, realizaron pintas en las fachadas de las tiendas, colocaron barricadas y rompieron el cristal de una distribuidora de teléfonos.
La Policía Estatal acordonó el lugar sin intervenir para evitar los destrozos de los normalistas. Cerca de las 20:00 horas, los normalistas se retiraron en los 20 camiones del transporte público que retuvieron durante la mañana de este miércoles.
El Procurador dijo que después de la información que recaben los peritos, podrían informar los montos de los daños que se dieron en las tiendas comerciales localizados al sur de la ciudad de Oaxaca.
Reportó que esperarán las quejas formales para integrar las averiguaciones previas, y que es necesario que los empresarios pusieran las querellas correspondientes.
“Estamos en espera de poder ver si hay unos daños, pero no tenemos ninguna querella que es a petición de parte, por eso, no se puede decir”.
Informó que las personas de la tienda comercial les permitieron la salida a los clientes tanto por la puerta principal como por la de atrás, pero, algunos no quisieron salir de la tienda comercial.
En tanto, aseguró que existe una averiguación previa que se está integrando por los destrozos cometidos por normalistas al interior del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) en días pasados.
Señaló que existen personas reconocidas, “si hay actores identificados y estamos trabajando con los actores para poder detenerlos en los próximos días hasta tener la identidad completa para obtener las órdenes de aprehensión”.