
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 21 de julio del 2011(Quadratín).- Con el objetivo de velar por la salud de la población más vulnerable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca erogará 13 millones y medio de pesos en la remodelación y ampliación del área de Urgencias para mejorar los departamentos de Neonatos Patológicos y Pediatría en el Hospital Rural Oportunidades (HRO) Número 43 de Huautla de Jiménez, la obra incluye la construcción y equipamiento de 19 camas, Banco de leche y Cuarto de choque, mismas que estarán operando a partir de enero de 2012.
La ampliación y remodelación del HRO 43, enclavado en plena Sierra Mazateca, permitirá brindar a la población espacios más dignos y confortables así como equipamiento médico con tecnología de punta, lo que se traduce en una mejor atención médica puesto que el personal contará con todo lo necesario para atender al paciente con calidad y calidez.
De acuerdo con el titular de la Delegación Estatal en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, la superficie total a construir consta de 680 metros cuadrados, de los cuales 390 corresponden a trabajos de ampliación y 290 a remodelación, así mismo explicó que la obra se realizará por espacio de cinco meses (1 de agosto al 31 de diciembre de 2011), con una inversión de 13 millones 500 mil pesos.
Refirió que la capacidad a instalar en la actual superficie de Urgencias contempla: un cuarto de choque, zona de descontaminación, consultorio de primer contacto, área de exploración y preparación de trabajo de parto, seis camas para observación de adultos, sección de trabajo para enfermeras, dos camas para observación de menores, dos camas para re-hidratación oral, departamento de curaciones y yesos, Central de Equipos y Esterilización (CEYE), equipo rodable, sala de espera (con 33 lugares), sanitarios públicos y de personal, así como local de ropería y aseo.
Mientras que en el departamento de Neonatos Patológicos, se agregarán dos camas normales y dos más con técnica de aislamiento, un área de trabajo para enfermeras y equipo rodable; en Pediatría se anexarán cinco camas, un departamento de aislado, banco de leche y una sección de trabajo para enfermeras.
Por su parte, el subdirector del nosocomio, Joel Moreno Cruz, explicó que de acuerdo con estadísticas del primer semestre del presente año, se han otorgado un total de 20 mil 151 consultas, de las cuales tres mil 45 corresponden al área de Pediatría, siendo las infecciones respiratorias altas y la desnutrición las causas principales de los padecimientos en infantes; mientras que para los neonatos, la asfixia perinatal, neumonías y prematurez son las más comunes.
Agregó que son 17 mil 104 las consultas realizadas, y complicaciones más comunes durante la gestación son las enfermedades hipertensivas, choque hemorrágico obstétrico y ruptura de membrana, entre otras.
Finalmente subrayó que en el Hospital Rural de Huautla se trabaja de la mano con la comunidad para prevenir, controlar y tratar a tiempo las enfermedades que impactan en la población de la región; así como para promover el sano desarrollo de todos los oportunohabientes sin importar edad o género pero con énfasis en la población más des protegida como la infantil.