
Avanzan INEA y gobierno de Puebla hacia bandera blanca en alfabetización
OAXACA, Oax. 01 de marzo de 2015.- El Gobierno de Oaxaca destinará un presupuesto de 78 millones de pesos, para la realización de importantes obras en materia de infraestructura y equipamiento urbano, lo cual redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los oaxaqueños que habitan en estos municipios conurbados a la capital oaxaqueña.
En un comunicado de prensa se informó que Las obras y acciones de desarrollo social y productiva que habrán de realizarse a través del Fondo Metropolitano 2015, beneficiarán a poco más de 700 mil oaxaqueñas y oaxaqueños que residen en los 20 municipios que integran la Zona Metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, lo que equivale a casi el 20 por ciento de la población total del estado.
El Gobernador Gabino Cué afirmó los recursos se destinarán a una cartera de proyectos relacionados con estudios de impacto ambiental, ampliación de la red de alumbrado público, rehabilitación de la red de distribución de agua potable, obras de captación pluvial, suministro de agua potable, tratamiento de residuos sólidos, vialidad y transporte, seguridad, entre otros importantes proyectos.
De esta manera, la inversión acumulada a lo largo de los últimos cuatro años para el desarrollo de la Zona Metropolitana de Oaxaca, asciende a poco más de 272 millones de pesos, monto que ha permitido al Gobierno Estatal garantizar a la población oaxaqueña el acceso equitativo a servicios públicos de calidad.
Cabe recordar que a través del Fondo Metropolitano, en el 2011, la entidad se benefició con un monto de 67 millones de pesos; en 2012 con 65 millones de pesos; en 2013 se ejercieron 65.1 millones de pesos y para el 2014 se destinó una inversión superior a los 75 millones de pesos.
El desglose de estos recursos se aplicó de la siguiente manera: para Asistencia Social se destinaron más de 16 millones de pesos; en Preservación Ecológica y Sitios Históricos, 21 millones de pesos; en Seguridad Pública más de 31 millones de pesos; en Estudios y Proyectos más de 39.4 millones de pesos; en Saneamiento, 45.5 millones de pesos; en Urbanización más de 61 millones de pesos y en Agua Potable, más de 72 millones de pesos.
Al respecto, el Secretario de las Infraestructuras, Sergio Pimentel Coello, explicó que entre los proyectos más relevantes ejecutados en los últimos cuatro años se encuentra el Proyecto de Vídeo-Vigilancia de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, en el cual se ejerció una inversión superior a los 31 millones de pesos, logrando instalar 270 cámaras de vigilancia en diez municipios de la zona metropolitana.
En servicios básicos se realizó la Rehabilitación y Ampliación de Cobertura de Agua Potable, a través del Proyecto de Mejoramiento Integral de Gestión, beneficiando a seis municipios de la Zona Metropolitana, mejorando el suministro, tandeo y cobertura del vital líquido, con una inversión superior a los 72 millones de pesos.
Asimismo, se concluyó el Programa Integral de Colectores Pluviales – cuya finalidad es mitigar el riesgo de inundaciones en vialidades principales de la zona metropolitana- destinando para ello 45.5 millones de pesos.
También se logró la conclusión del Invernadero Educativo en el Jardín Etnobótanico, con una inversión de 4 millones 800 mil pesos, con el que se fortalecen las labores de conservación y difusión de especies silvestres, siendo éste un atractivo más para turistas y habitantes de la entidad.
Además, en la elaboración de Estudios y Proyectos para la Construcción de Vialidades, se invirtieron 18 millones de pesos, con lo cual se realizaron acciones de construcción y adaptación de vialidades para mejorar la movilidad de los habitantes de la ciudad.