![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/20250215_155422-1-1160x700-1-107x70.jpg)
Vuelve anotar Santi Giménez y le da la victoria al AC Milan
Orlando Florida, 6 de julio de 2014 (Territorio Score).- Fue tan buena la impresión del equipo que directivos de YBOA invitaron al Club Garra de Jaguar a que participe el próximo año (agosto de 2015) a Springfield, Massachusetts, sitio donde se encuentra el Salón de la Fama del Basquetbol a participar a un cuadrangular internacional.
SU PROPIA HISTORIA
La historia de éxito de los niños triquis tuvo su primera plataforma precisamente en los torneos YBOA que se realizan en la República Mexicana, y fue en el 2013 cuando el equipo que dirige el profesor Sergio Zúñiga pudo visitar Orlando para de ahí darse a conocer al mundo entero.
Previo al duelo en donde Garra de Jaguar disputa el duelo ante Shooting Star, el doctor Román Pérez Cuevas, director en México del YBOA (Youth Basketball of America), habló respecto a la participación que tiene el Club Garra de Jaguar en este campeonato 2014.
Los equipos que asistieron, como lo dice su nombre, son mucha garra, estas niñas a pesar de las desventajas físicas ante sus ‘rivales’, tienen muchas cualidades, son perseverantes, poseen extraordinarias habilidades, ¡claro! venimos a jugar un basquetbol de primer mundo, a pesar de ello ganaron juegos, lo cual no es nada fácil, porque si revisamos la participación histórica de México en el Campeonato YBOA internacional no es nada fácil ganar juegos.
Insisto, son niñas bastante aguerridas, tienen mucho corazón, obviamente nos hace falta estatura, pero eso lo han compensado con sus habilidades, su velocidad, su buen juego, entonces la evaluación que se puede hacer es que ha sido excelente.
Nos hemos ganado el respeto de los demás equipos, los resultados han sido buenos, he observado basquetbol durante más de 30 años en los Estados Unidos, y recalco ellas tiene ese espíritu competitivo que se adaptó de inmediato el estilo de juego de choque, de contacto; no es como el basquetbol que se juega en México.
EL REGRESO A CASA
No es únicamente venir, ganar un par de juegos, señala el director del YBOA México, para el Club Garra de Jaguar le queda el compromiso de regresar a casa, compartir estas experiencias y prepararse para el siguiente año.
Ellas han venido a otro país, el aprendizaje es mucho, estuvieron en una instalación, el Centro de Convenciones del Condado de Orlando, que ningún torneo del mundo tiene esta infraestructura, hay 16 duelas, y se pueden armar más de 300. Para este campeonato participaron más de 400 equipos en las dos semanas que dura la competencia.
Culturalmente es un enorme aprendizaje, deportivamente ellas tienen que regresar a Huajuapan, para compartir todo lo que aprendieron, por lo que estoy seguro que muchas de estas niñas podrán lograr académica y deportivamente una beca, les veo un buen basquetbol, lo han demostrado ya a nivel internacional, en resumen tienen las bases para hacer bien las cosas.
EL STAFF DEL CLUB
Es importante, apunta el doctor Román Pérez Cuevas, destacar el trabajo de las personas que están detrás del Club, de la gente que hizo lo posible para que ellos vinieran, porque para asistir a este torneo es necesario pertenecer a una organización como lo es la YBOA, entonces al tener la oportunidad es necesario demostrar lo que saben hacer.
Y sin llegar a la condescendencia, apunta, como YBOA México estamos contentos por la representación que se trajo.
Para nosotros es importante que nos hayan tomado en cuenta, y a lo mejor esto que te describo no se nota, pero una vez que regresemos a México, se darán cuenta de la importancia de dónde estuviste parado, qué tipo de torneo era; entonces no nos queda otra que ellas regresen enfocadas a su escuela, fundamentalmente, y después tratar de conseguir algo por medio del basquetbol, como nosotros les inculcamos, que sería una beca universitaria.
Los niños de la región triqui aquí tuvieron una gran plataforma, no les fue muy bien, pero su contexto es distinto, son una enorme inspiración y eso es bueno.
Pero Garra de Jaguar es una cosa aparte, el respaldo que tienen de Pablo Reyes, de los padres de familia, del Coach Dionisio Martínez y muy en especial esa labor que hace la presidenta del Club, Janet Martínez, que no se ve, pero que el importante para el trabajo organizar todo.
INVITADAS AL SALÓN DE LA FAMA
Y la trascendencia del equipo de la Mixteca ya no es casualidad, porque ya tienen la invitación para que el próximo año en Boston para que participen en un cuadrangular en Springfield Massachusetts, sitio en donde se inventó el basquetbol
Es una gran deferencia que los inviten a ese sitio, señaló el doctor Román, porque se va a jugar en el Salón de la Fama, ahí dentro existe un gimnasio, para nuestra organización es histórico, que niñas de Huajuapam por su calidad de juego hayan sido invitadas por la gente Massachusetts a participar en este cuadrangular.
MUJERES AL PODER
Acostumbrados a un país en donde prevalece el machismo, el que sea un grupo de niñas que viajen, que representen a su estado, a su país, es ya para destacar.
¡Claro!, yo he visitado Oaxaca, Huajuapan, hemos ido Ixtlán que tiene muy buen basquetbol, al igual que Guelatao, es decir conocemos el basquetbol de la entidad, pero considero que la punta de lanza del baloncesto femenil es y será Garra de Jaguar, por su organización por su orden, por la manera en que entrenan, porque están afiliados a nuestra academia, a ellos les damos una asesoría de lo que hacemos permanentemente, como lo hicimos en su momento con los entrenadores de los niños triquis.
El basquetbol femenil, salvo algunas excepciones, estaba estancado, los triquis por su idiosincrasia les ha sido complicado formar un buen representativo, hace siete años en Oaxaca, cuando los visité por primera vez, parecía que éste deporte era exclusivo de los niños.
Entonces Huajuapan y todo Oaxaca se deben sentir orgullosos que estas niñas hayan triunfado en los Estados Unidos, es digno resaltar que ellas se hayan parado en la duela, superar la presión de enfrentar a equipos con niñas más fuertes, más grandes, que les llevan 20 o 30 centímetros, no, no es fácil.
¡Sí!, es sencillo criticar, pero es importante reconocer el trabajo de las niñas, un ejemplo de esa tenacidad es caso de Paola Reyes, hija de don Pablo, que después que vino a Orlando fue becada por el Tecnológico de Monterrey, y ella termina su carrera ya en diciembre, eso también es un orgullo para YBOA México.
Entonces lo que deseamos es que estas niñas puedan aspirar a becas y terminar una carrera universitaria.
EL BASQUETBOL ES EL PRETEXTO
Lo que buscamos es que tengas otra perspectiva de vida académica, culturalmente, si llegas a ser jugador profesional, ¡qué bien!, pero eso no es el objetivo, además es la posibilidad de que los niños vivan experiencias estatales, nacionales e internacionales.
No es como la Olimpiada que es necesario estar dentro de los “mejores” 12 de tu estado ¿y sí nunca lo estás?, entonces no vas vivir todas estas experiencias y oportunidades de tener este tipo de convivencias, lo que vemos en Orlando es la culminación de lo que empezamos cada temporada en noviembre.
Las niñas tuvieron la oportunidad de convivir con chicas de Canadá, Puerto Rico, y los Estados Unidos, esa posibilidad se reduce si te sujetas a una eliminatoria de Olimpiada.
NUEVA TEMPORADA
Como ya se dijo, la temporada del YBOA inicia en el mes de noviembre, pero el doctor Pérez Cuevas adelantó que para octubre en Huatulco se organiza un torneo indígena, para marzo en Monterrey se reúne a casi 170 equipos, para el mes de junio la sede es Celaya en donde acuden ya casi 100 equipos y volvemos a finalizar en Orlando en el mes de julio.
Interesados en Oaxaca en afiliarse a YBOA se han comunicado para empezar este nuevo ciclo, a lo que el doctor Román Pérez Cuevas dijo que el primer contacto es a través de su página de Facebook : Yboa México.
HACIA ADELANTE
Como padres de familia, como directivos, tenemos la obligación de ofrecerles la oportunidad que nuestros niños jueguen, no esperar a que la Delegación, el Municipio o el Estado nos den dinero para eso, es un error esperar a que me den un uniforme, a que me paguen un transporte, hay que generar los recursos, ese es el esquema del YBOA, en los EUA la federación está sólo para nombrar equipos, pero no maneja el basquetbol.
Entonces si no lo hacemos nosotros de manera particular, cerraremos los ojos y cuando los abramos nuestros hijos ya van a tener 30 años y ya no podremos hacer nada por ellos, entonces no nos cerremos a sólo jugar Olimpiada porque dejamos ir muchas oportunidades, como es el caso de YBOA que es una organización mundial.
Todo se hace manera particular hay voluntarios, entrenadores, clubes, escuelas, pero nadie depende de que el gobierno, municipio o cómo se llame tenga que dar, a lo mejor si habrá quien de el respaldo, pero si no es así, los niños se perderán la oportunidad de vivir estás experiencias, porque lo papás no queremos organizarnos, solo se quiere extender la mano, seguir con el paternalismo.
Ojalá existieran más organizaciones como YBOA, porque estas niñas una vez que regresen a Oaxaca su visión de vida cambiará porque se tienen que preparar, ir a la escuela para volver de nuevo, que compartan su experiencia y eso hará que más gente se afilie.
Fue una semana en donde el Club Garra de Jaguar se conoció mejor en la cancha, las jugadoras sacaron la casta, el coraje que distingue a los mixtecos y eso sienta las bases para trabajar, trascender, ese es el objetivo, ese es el compromiso “¡Sí!, el basquetbol sólo es el pretexto, apuntó el doctor Pérez Cuevas, ¡Aquí nos reunimos,convivimos y así crece nuestra familia!