![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 15 de enero de 2014 (Quadratín).-Del 29 al 31 de enero, en el Centro de las Artes de San Agustín, se impartirá el taller “Cuerpo redondo y espíritu de la serpiente”.
Dicho taller será impartido por Robert Steijn y Laura Ríos, artistas y docentes con una amplia trayectoria internacional.
Los interesados podrán realizar su inscripción hasta el domingo 19 de enero.
En este taller se trabajará, de manera intensiva, con la tendencia circular de la estructura ósea y su relación con el movimiento orgánico, con los sistemas de creencias personales, el poder de la imaginación, dramaturgia y la flexibilidad de moverse a través de diferentes tiempos/espacios.
Los interesados en dicho taller deberán enviar su solicitud (con la siguiente información: nombre completo, edad, domicilio particular, número de teléfono fijo y celular, ficha curricular breve, y una breve carta de exposición de motivos) al correo [email protected].
Para consultar la convocatoria y más información sobre el taller podrán ingresar a la página del CaSa www.casa.oaxaca.gob.mx o llamar a los teléfonos (951) 52 13 042 o 52 13 043.
Robert Steijn. Director de teatro, coreógrafo, performer y escritor, su formación proviene de Vienna y Amsterdam.
En su trabajo trata de encontrar soluciones espirituales básicas para atacar grandes problemas políticos y sociales.
Le interesa encontrar estrategias alternativas y poderosas para las relaciones personales y políticas. En sus últimos performances, “Site especific”, realizado en parques, jardines y bosques, trabajó con la relación Eros y ecología.
Le gusta colaborar con otros coreógrafos haciendo duetos como lo hizo con Maria Hassabi (Nueva York), Georg Blaschke (Vienna) y ahora con Laura Ríos.
También ha colaborado con coreógrafos como Anne Teresa de Keersmaeker (Bruselas) y Latifa Labissi (París).
Como docente ha formado parte del equipo docente en SNDO (School for New Dance Development) en Amsterdam; en P.A.R.T.S. Bruselas; Doch en Estocolmo; también en CNDC en Angers. Igualmente imparte talleres free-lance en diferentes ciudades del mundo.
Laura Ríos. Coreógrafa, performer, investigadora y gestora cultural. Ha colaborado en diversos proyectos transdisciplinarios con artistas del performance, arte sonoro y visual como Alain Kerriou, Doris Steinbichler, Lengua Blanca, entre otros.
Vive en Cuernavaca, donde ha generado desde 2005, con Antonio Russek y Meinolf Koessmeier, el festival Kinetika, de la imagen sonora, corporal, auditiva y sensorial, creado con la convicción de que las acciones artísticas en sí mismas contienen una poderosa herramienta de transformación política y social. Está interesada en el discurso que surge de la investigación de la relación entre cuerpo, mente y emoción a partir de estados de vacío y expansión, que detonan en cargas y rituales personales.
Es practicante de Topf y TAZ (Zonas Temporalmente Autónomas).
Como docente ha impartido más de 40 cursos y clases de Topf Release en distintas ciudades de México y en Berlín a diversos grupos de bailarines, coreógrafos, maestros de danza, reclusas, niños, adultos mayores y artistas de otras disciplinas.
Con más de 15 años de tomar como eje la propuesta de Nancy Topf, pionera del release, Laura se la ha apropiado integrando libremente elementos de otras aproximaciones como el butoh, el movimiento somático y las premisas de improvisación de la danza posmoderna.
Actividades como ésta y muchas más son gratuitas en el Centro de las Artes de San Agustín.
Para más información le invitamos a comunicarse al CaSa:
www.casa.oaxaca.gob.mx
Facebook: Centro de las Artes de San Agustín
Twitter: @casanagustin
Tels. (951) 52 13 042 o (951) 52 13 043
Independencia s/n, Barrio de Vista Hermosa, San Agustín Etla, Oaxaca, C.P. 68247.