![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juegos-107x70.jpg)
Pueblos, tributos e invasiones
Oaxaca, Oax. 22 de junio de 2010 (Quadratín).- Es una pregunta obligada después de los enfrentamientos de San Agustin, Etla, y San José del Progreso ¿Cuántos muertos más?
En San Agustin, Etla, el choque entre dos grupos de la misma comunidad se pudo evitar si el gobierno del estado hubiese asumido su responsabilidad para conciliar y mediar entre las partes en conflicto porque mucho antes del enfrentamiento que costara la vida a un ciudadano ya existían señales de un desenlace de esa naturaleza.
Y luego, el sábado 19, otro enfrentamiento entre habitantes del municipio de San José del Progreso y pobladores de las agencias de El Cuajilote y Maguey Largo con un saldo inicial de dos muertos, entre ellos el presidente municipal de San José del Progreso, varios heridos más y el secuestro y detención del sacerdote, Martin Octavio García Ortiz.
Divididos y confrontados de tiempo atrás por las posturas que ambos grupos han asumido frente a la explotación de la mina La Trinidad, en plena temporada electoral estos grupos también estaban colocados en bandos contrarios: las autoridades y un sector de ciudadanos de la cabecera municipal con el candidato del PRI, Eviel Pérez Magaña y los habitantes de las agencias de El Cuajilote y Maguey Largo con el candidato de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, Gabino Cué Monteagudo.
De hecho fue Procuradora, María Candelaria Chiñas, quien en sus primeras declaraciones expresaría que la gresca tuvo lugar a las 18.30 horas (del sábado 19 de junio) en las afueras del pueblo (de San José del Progreso) cuando el edil impidió el paso a pobladores de las mencionadas agencias.(Noticias, 20 de junio del 2010) Sin embargo al mediodía del domingo 20 la misma funcionaria se desdijo para aseverar que se había tratado de un emboscada tendida por el grupo contrario al edil de San José del Progreso señalando, además, al sacerdote Martin Octavio García Ortiz como autor intelectual (Quadratin, junio 20 del 2010), versión que el mismo día ya había divulgado en su nota principal el oficialista periódico diario Despertar.
Manejado con la inocultable intención de hacer responsable de estos sucesos violentos a la CUPP y su candidato a la gubernatura, Gabino Cué Monteagudo, desde el CDE del PRI también se produjo un pronunciamiento en términos similares.
Frente a la politización de este y otros conflictos que sospechosamente empiezan encadenarse a dos semanas de la jornada electoral, y frente al riesgo de que este clima de provocación y violencia pudiera agudizarse y derivar un ambiente poco propicio para el desarrollo de las elecciones, corresponde a las autoridades del poder judicial esmerarse en aplicar la ley con prontitud e imparcialidad. Por lo mismo urge esclarecer los hechos de violencia ocurridos en San Agustin, Etla y San José del Progreso para deslindar responsabilidades y evitar conclusiones apresuradas como las que ha emitido la Procuradora María Candelaria Chiñas. Quien o quienes resulten responsables deben ser castigados pero bajo la premisa de que las autoridades judiciales no deben politizar sus averiguaciones.
El mayor riesgo que ahora enfrenta Oaxaca es que en la antesala de unas elecciones altamente competidas los conflictos no atendidos en tiempo y forma o que premeditadamente se dejan crecer y enredar,deriven en problemas de otro tipo que ponga en riesgo no solamente la elección misma sino su legalidad y legitimidad.
Y San Agustin, Etla y San José del Progreso pueden ser el principio de otros conflictos.
AUSENCIA SIN RETORNO
Ya no está en su tierra ni tampoco podrá continuar atendiendo en su consultorio de Talea de Castro o recorriendo los pueblos de El Rincón de la Sierra Juárez para salvar vidas y conversar en zapoteco con sus pacientes.
Sus palabras de aliento, su sapiencia, su pasión por la profesión de médico que la ejerció por 30 años se quedaron como una lección para su familia, sus paisanos de Talea de Castro y todos quienes compartimos con él vivencias de todo tipo.
Luis Samuel Hernández, médico egresado de la UABJO, líder de su pueblo y hombre de letras, falleció el pasado 17 de junio en la ciudad de Oaxaca. Tenía 59 años de edad. El sábado 19 cientos de hombres y mujeres de la Sierra Juárez lo despedimos y acompañamos hasta el Panteón de Santa María Ixcotel. Descanse en Paz.
El novenario se inició el sábado 19 en la calle de Chihuahua 210, colonia José López Portillo.
[email protected]
sociedadypolitica!.blogspot.com