
¿Hacia dónde va México?
Oaxaca, Oax. 23 de junio de 2010 (Quadratín).- En la disputa por la gubernatura no hay tregua ni civilidad: mientras la oposición señala con índice de fuego al gobernador Ulises Ruiz y advierte sobre el riesgo de un fraude electoral generalizado , desde el cuarto de guerra del PRI se denuncia al Presidente de la República, Felipe Calderón, como el principal interesado en ensuciar y descarrilar la elección de gobernador en Oaxaca y otras entidades.
No hay duda de que estamos ante una elección de Estado por partida doble en donde el gobierno federal y el PAN apuntalan con todo la candidatura del opositor Gabino Cué Monteagudo, pero lo mismo hace el gobierno del estado con el candidato del PRI-PVEM, Eviel Pérez Magaña.
Y, abiertamente cargado hacia este último, un órgano electoral totalmente desacreditado cuyo presidente, Jose Luis Echeverría, no vacila en rendirle cuentas de sus actos al gobernador Ulises Ruiz y, de paso, solicitarle un pago extra por sus servicios prestados al régimen,como si su sueldo y las millonarias comisiones obtenidas con la adjudicación de contratos a cuatro empresas privadas no le resultaran suficientes para su autoliquidación económica, pues por ley el Consejo Electoral que preside deberá renovarse en el mes de febrero del 2011.
Todo esto y más se desprende de las conversaciones sostenidas por el gobernador del estado con Echeverría Morales , el candidato Eviel Pérez Magaña y Raúl Castellanos Hernández,coordinador de medios de la campaña evielista, cuyas grabaciones filtradas al noticiero de MVS conducido por Carmen Aristegui,ya le dieron la vuelta al mundo político de México.
El tema de dichas conversaciones es, por supuesto, el electoral.
Si hasta ahora Echeverría Morales y sus seis consejeros electorales han guardado sepulcral silencio sobre el contenido de las grabaciones y la propia exigencia de la coalición opositora para que el presidente del IEE renuncie al cargo, no ha sido el caso de Raúl Castellanos, quien mediante un breve comunicado ha precisado que su conversación sostenida con URO fue manipulada y descontextualizada. Es parte de la guerra sucia desatada por el gobierno federal y una clara muestra de la desesperación que invade a los partidos que integran su alianza (sic) por el evidente desplome de su candidato a gobernador, sostiene.
Pero la guerra sucia a la que alude Castellanos no solamente estaría instrumentada por el gobierno federal ( a quien, por cierto,el PRI hace responsable de las grabaciones y su filtración a MVS) sino también por el gobierno del estado de Oaxaca.
Ahí están como evidencias los panfletos difamatorios en contra de Gabino Cué y Flavio Sosa, al asociar a ambos con los hechos de violencia ocurridos en el 2006 así como los boletines de prensa y notas publicadas por algunos medios locales en donde se pretende responsabilizar a la coalición opositora del enfrentamiento ocurrido recientemente en San José del Progreso y toda una campaña negra desplegada por internet.
Guerra sucia, descalificaciones, conflictos agrarios no resueltos y que han cobrado la vida de por lo menos tres ciudadanos, una ciudad sometida a la permanente presión de grupos que reclaman atención del gobierno del estado a sus demandas, un plantón magisterial que con sus presiones y movilizaciones no solamente arrinconan a los gobiernos federal y estatal sino también a los ciudadanos de la ciudad capital, etcétera.
Ese es el ambiente previo al 4 de julio que no anticipan un desenlace tranquilo de la jornada electoral.Al contrario, tal pareciera que desde el gobierno federal y desde el gobierno del estado se sigue abonando el terreno para que el 5 de julio amanezcamos con un estado convulsionado por el resultado de unas elecciones cuestionadas e impugnadas, ya gane Eviel Pérez Magaña, ya se declare triunfador Gabino Cué Monteagudo.
EL CURRÍCULUM DE ECHEVERRÍA
Abogado egresado de la URSE con la tesis Las determinaciones del ministerio público en la averiguación previa. Defensor de Oficio, Agente del Ministerio Público, Subdelegado Regional del gobierno del estado, Subdirector de la Penitenciaría del Estado de Oaxaca, Secretario General del Instituto Estatal Electoral, Asesor Jurídico de la Presidencia del IEE y finalmente Presidente del órgano electoral. Un impresionante currículum
policíaco el de Jose Luis Echeverría Morales.