Inicia el adiós de los órganos autónomos
Oaxaca, Oax., 29 de abril 2011 (Quadratín).- Una diferencia sustancial entre el antiguo y el nuevo régimen es que, en materia de impartición de justicia, pareciera que no habrá más dilaciones ni impunidades. Por lo menos esa puede ser la lectura en el caso del esclarecimiento del asesinato del líder del MULT-PUP, Heriberto Pazos, ocurrido en el mes de octubre del 2010, en plena agonía del ulisiato.
Aunque inicialmente el caso habría sido atraído por la PGR, fue la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca la que informó sobre el resultado de las investigaciones y el libramiento de la orden de aprehensión en contra de un porro inscrito como estudiante del quinto semestre de la facultad de Derecho de la UABJO apodado El Thin y que, como todo delincuente, utilizaba varios nombres ocultando siempre el verdadero.
En el comunicado de la PJE no se precisa el móvil del crimen ni las líneas de investigación que se siguieron antes de concluir que los involucrados en el homicidio eran porros ampliamente conocidos en el medio policíaco y universitario. Uno de estos, el extinto Rubén Marmolejo (a) El Dragón, habría sido el conducto utilizado por el o los autores intelectuales para contactar a un par de sicarios, ambos porros seudouniversitarios, que se encargarían de ejecutar a Pazos Ortiz. Uno ya está detenido y el otro es buscado afanosamente por los cuerpos policíacos.
Que el crimen del guía moral del MULT y de su brazo electoral el Partido Unidad Popular,arroje pistas y conclusiones que, de acuerdo a las indagaciones de la PJE, apuntan al campus universitario, debiera preocupar a sus autoridades y a toda la comunidad universitaria pues no es el primer caso en donde la imagen de la UABJO se ve mancillada por la acción punitiva de grupos porriles que durante el ulisiato gozaron de todo el apoyo gubernamental para atracar y asesinar. Buena parte de estos grupos y sus líderes, algunos de ellos ejecutados por diferencias internas y otros por su involucramiento con el crimen organizado, participaron en el 2006 en las llamadas Caravanas de la Muerte. Por un buen tiempo estuvieron dispersos y desorganizados pero luego empezaron a ser reclutados dentro y fuera del campus universitario para servir a diferentes personajes y causas, las más de las veces vinculadas a los afanes patrimonialistas, clientelares y futuristas de líderes sociales, sindicales y políticos.
También llama poderosamente la atención que para blindarse políticamente y evitar toda acción legal que los privara de su libertad, algunos de estos líderes porriles hubiesen podido infiltrarse en algunos partidos políticos y organizaciones sociales. A tal grado que ni el mismo MULT quedaría a salvo de una operación de esta naturaleza, ideada y operada por los principales mandos políticos y policíacos del ulisiato. Por lo mismo no extrañaría que en el proceso de reacomodos de grupos y liderazgos que se viene registrado en el MULT pudieran empoderarse personeros y personajes abiertamente identificados con el porrismo universitario.
Salvo que las pesquisas y conclusiones de la PJE se hubiesen conducido por una vía distinta a la ética y el profesionalismo judicial, que juzgo difícil pues ello entrañaría, si ese fuera el caso, un serio revés para el gobierno en turno, tiene su valor social y político que sea precisamente un régimen distinto al PRI el que aclare uno de tantos crímenes cometidos durante el gobierno de
Ulises Ruiz.
Sin embargo, aún quedan muchos pendientes por atender y resolver en esta materia por el gobierno de Gabino Cué pues un buen número de inconformidades y movilizaciones que se siguen registrando en la ciudad capital y en otros puntos de la entidad tienen que ver con agravios e injusticias cometidos por el pasado régimen, pero también por omisiones y descuidos de instituciones y funcionarios del nuevo régimen que siguen estacionados y comprometidos con las vicios y complicidades de ayer.
[email protected].