
Respuestas
México, D.F. 09 de mayo 2012 (Quadratín).- Han pasado tres días del primer debate presidencial. Más allá del escándalo de 48 horas que protagonizó el escote de la edecán Julia Orayen, es momento de volver a la realidad de los números y los costos de las campañas limpias o sucias de cada partido y candidato.
Para sorpresa o no, los números resaltan dos hechos. Primero, confirman lo que muchos dijimos sobre la actuación de Gabriel Quadri en el debate. El candidato de Nueva Alianza, no sólo ayudará a mantener el registro de su partido al alcanzar una intención de voto de 4.7 por ciento, según la encuesta de Milenio GEA-ISA presentada ayer. También confirma algo que quizá vaya a ser una tendencia hacia la recta final de la campaña: Andrés Manuel López Obrador (25.0%) vuelve a superar, aunque mínimamente, a Josefina Vázquez Mota (24.9%).
Podrán ser décimas o centésimas de punto. Podrá ser empate técnico. Podrá ser margen de error. El caso es que el perredista parece que saldrá mejor parado de la confrontación del domingo.
Desde abril, la propia Josefina se atrevía a proponer un tercer debate sólo entre los dos candidatos punteros. En aquel entonces, ella era segunda, le sacaba no más de cinco puntos a López Obrador en varias encuestas. Hoy parece sentir la misma confianza de esa plaza que la coloca a salto de mata de Peña Nieto.
Política y públicamente es lo que tiene que decir. Jamás reconocerá que Andrés Manuel la ha superado. Pero al interior del partido, los orquestadores de su campaña, saben que hay focos rojos; saben que su levadura, como hace poco metaforizó Andrés Manuel, efectivamente, ya no levanta.
Desde el miércoles pasado, el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray declaró que en sus encuestas internas, Josefina está ya en tercer lugar. Es decir, el propio PRI ya perfila a López Obrador, como el rival de mayor peligro para el 1 de julio.
Del otro flanco, no es secreto recordar que desde octubre pasado, mucho antes de que comenzara la campaña y se eligieran candidatos, el propio presidente del PRD, Jesús Zambrano, había dicho que la Presidencia sería una lucha entre el PRI y el PRD.
Si el golpe del domingo es más contundente de lo que parece ahora, el PAN de Calderon-Madero-Josefina tiene todavía media campaña y un segundo debate, para hacer un golpe de timón. La pregunta es: ¿alguien piensa que traen un as bajo la manga que parezca, sepa, huela y suene a juego LIMPIO?
Twitter @jesusbahena