
Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director del INAH
Oaxaca, Oax. 11 de junio 2012 (Quadratín).-A dos de los cuatro candidatos presidenciales se les fue la grande. Así resumiría el segundo y último debate de anoche. Y digo dos, porque sé perfectamente que Gabriel Quadri nada tiene que hacer en la contienda de los punteros. Su tarea la ha estado haciendo bien y parece que así seguirá: mantendrá el registro electoral para el partido de Elba Esther Gordillo.
Diría también que Josefina Vázquez Mota dejó ir no sólo el segundo lugar que mantuvo durante más de la mitad de la campaña; también deja ir la grande. A menos que como Fox dijo haya un milagrito, no veo otra posibilidad de que la candidata del partido en el poder gane la presidencia.
Sé que Josefina ya no tiene nada que hacer en una campaña que definitivamente ya es de dos. Qué lástima que ni Enrique Peña Nieto ni Andrés Manuel López Obrador entendieron que aquí era la última oportunidad para cerrar o para alargar diferencias, porque ambos jugaron a defender lo conseguido sin arriesgar.
Tal vez si lo tratamos de entender, ambos se defendieron como si fueran los punteros. Y no es descabellado, ambos se ven al frente de las preferencias, aunque sólo uno lo está.
Qué lástima por los que no supieron entender que debate no es lo que presentaron la noche de este domingo. Qué lástima por aquellos que vieron este espacio sólo como un programa para llegar a la gente que no visitarán en 90 días. Qué lástima por los que decidieron repetir los guiones de sus discursos y de sus spots, sin sorprendernos con nada más que lo mismo.
Porque lo de anoche no fue un debate. No hubo confrontación directa que sedujera al público sin caer en el morbo del juego en lodo. Tan malo fue, que yo me quedaría con el primer debate del 6 de mayo. Qué lástima que desperdiciaron la cobertura mediática que recibió este debate gracias a los estudiantes de #YoSoy132 y de otros sectores que exigían mayor difusión.
Qué lástima, porque lo de anoche no fue más que un largo spot en vivo de dos horas y 15 minutos. Qué lástima porque el único debate fue el que se vivió en las redes sociales con la picardía mexicana y la talacha de los bots trabajando por sus candidatos.
Sin embargo, así están acostumbrados nuestros políticos de la nueva democracia mexicana. Esos son nuestros nuevos y viejos políticos sean de derecha, izquierda, conservadores o liberales- los que no saben debatir cara a cara sin caer en la descalificación.
Tan perdidos en sus laureles, que anoche, a dos de nuestros suspirantes se les fue la grande...
Twitter @jesusbahena
Correo [email protected]
Foto: Notimex