![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/justicia-107x70.jpg)
Consejo de la “caricatura”, Servil al Gobierno
OAXACA, Oax. 25 de agosto de 2014 (Quadratín).-La vida me ha dado muchas oportunidades, la principal, existir.
Mi formación se la debo a la educación pública de nuestro país. Realizo mis actividades con la pasión que la convicción me genera, que no sea extraño, entonces que en este espacio transmita algunas vivencias. La etapa que inicio, está lejos de contar con la calidad y maestría con que lo hacía aquel que un día en sus inicios fue enviado a reportear y fue testigo del descubrimiento del cadáver de una mujer a quien jamás, a pesar de su muerte, el cabello le dejó de crecer. O del contenido y fondo de quienes han consumido su vida devorando a la ciencia para resolver las grandes incógnitas del universo.
Compartiré aquí, de la manera que mi experiencia y principios me indiquen mis ideas y pensamientos. De manera respetuosa cada semana compartiré aquí las cuartillas que emborrone, agradezco a la Directora de este importante medio informativo su venia para publicar aquí, estos, mis fundamentos.
De manera inédita el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a sus 25 años inaugura, la etapa en que un proceso electoral partidario e interno, para elegir dirigencias nacional, estatal y municipales es organizado por el órgano electoral nacional, recientemente re-denominado Instituto Nacional Electoral (INE).
El ejercicio innovador ha sido desgastante para las partes involucradas; ante lo desconocido, se han zanjado problemas con decisiones que terminan en reglas poco claras. Se evidencia que el INE tiene la determinación de que su primer proceso, no termine en un “chuchinero”, sin embargo pareciera que en sus temores arrastran consecuencias que llevarán a este Proceso Electoral Partidario a resolverse en los Tribunales.
Por otra parte, los competidores hemos atravesado la inexperiencia de cumplir con reglas, a algunos esto les ha generado más que nada, evidenciar las carencias inherentes a la improvisación. A otros, la insoportable levedad de iniciar estrategias que ya están en marcha, para no quedar con menos votación que la que han usufructuado; en fin, pareciera que no logramos los militantes del PRD, identificar que este Proceso Electoral no es para ver quién o quiénes “ganan” porque, cual sea la cifra de participación el día 7 de septiembre de 2014, la real y verdadera bandera que quieren todos y todas aquellas que aún creen en el PRD es la de un partido que recobre los principios de la izquierda; que no se ignore la esencia de porqué se milita en un partido que fue formado por el anhelo de cambiar al país.
A un cuarto de siglo, nos quedamos en la copia mala (pirata, se diría hoy) de un corporativismo que combatimos siempre, nos convertimos en cómplices de quienes se roban el verdadero valor del voto y, colaboramos con reducirlo a la política abarrotera que nos gana procesos electorales constitucionales, porque no hemos sido capaces de refrendar nuestras convicciones de revolución. Esas son las verdaderas limitaciones que sean evidenciado en el PRD.
Sin embargo, la gran oportunidad que tenemos este 7 de septiembre es la de revolucionar al PRD, que no gane la tentación de los miles de votos.
Valorar, que es preferible una votación baja, pero real, es mejor a un acarreo insultante. Que es más dignificante contar votos en contra de nuestra propuesta, que la voraz compra de votos. Que es más atractivo a la sociedad, un partido fortalecido por la paz de sus resultados, que el espectáculo del circo generado por las descalificaciones, que por verdaderas, ahondan nuestra distancia del electorado. Esos son algunos de los resultados que debíamos, los perredistas de estar preparando. Sin dudas, solo son, fundamentos.