
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Oaxaca, Oax. 31 de mayo de 2009 (Quadratín).- Jóvenes universitarios de la licenciatura de Ciencias Políticas, tuvieron un acercamiento con el candidato ciudadano por la Coalición Salvemos a México, de los Partidos Convergencia y del Trabajo, Maurilio Mayoral García, y con ello debatieron sobre la urgencia de hacer un cambio en la política tradicional.
El presidente de la planilla naranja, ganadora del debate universitario, Francisco Velásquez Pinacho, expresó que este foro abierto donde participó el candidato por el distrito 08, Maurilio Mayoral alienta empaparse de la política.
Los jóvenes reconocieron que la política como tal no es negativa; lo malo ha sido las formas de cómo la han venido manejando las personas que han estado en el poder, las cuales han desvirtuado esa ciencia tan natural, que debiera ser una palabra con referencia a la libertad, sin embargo, tal parece que ahora la política viene siendo sinónimo de corrupción.
Por su parte, Mayoral García agradeció este tipo de espacios donde puede nutrirse de ideas frescas que los jóvenes científicos de la política le puedan proporcionar. La política tiene que ser un punto donde converjan distintos sectores de la población. Por ahora parecerá una utopía pero sabemos que podemos llegar a eso, participando activamente.
A su vez, el candidato lamentó que toda la estructura política del estado mexicano, está conformada y diseñada para que no participe la ciudadanía. Con ello, la catedrática en Ciencias Políticas, Elsa Ortiz Rodríguez manifestó que el proyecto legislativo tiene que ser incluyente y no excluyente como hasta ahora ha sido.
La charla se tornaba entre preguntas de los jóvenes hacia el candidato, acerca de sus propuestas; las cuales, los jóvenes calificaron como muy ilustradas, pero cuestionaron el cómo las llevaría a cabo, pensando en la aplanadora prianistachuchista. A lo cual Maurilio Mayoral, indicó que con base al artículo 27 de la Constitución, convocaría a una resistencia civil pacífica.
Es decir, convocar a los ciudadanos para que se planten en la tribuna de la cámara de diputados, hasta que se derogue cualquier ley que sea nociva para el pueblo de México y Oaxaca en particular. Así lo hicieron algunos diputados cuando querían ciertos personajes privatizar petróleos mexicanos. Si bien es cierto no lo evitamos completamente, tampoco aquellos que pretendían hacer salieron muy ganones.
Con una nueva forma de hacer política, Salvemos a México, vota este 5 de julio, participa. Partido Convergencia y del Trabajo.