![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1255.-Fiscalia-de-Oaxaca-detiene-a-seis-personas-durante-cateo-para-combatir-el-delito-por-los-prestamos-Gota-a-Gota-operativo-efectuado-en-los-Valles-Centrale10-107x70.jpeg)
Detienen a 6 vinculados con préstamos gota a gota en Valle Central
OAXACA, Oax. 23 de diciembre de 2013 (Quadratín).-Al encabezar junto con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, la ceremonia de liberación de presos indígenas y de escasos recursos económicos, que se realiza cada año el 23 de diciembre en vísperas de Navidad, el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, afirmó que el sistema de justicia actual busca que la dignidad de las personas prevalezca por encima de obstáculos económicos, políticos o sociales.
“Oaxaca es un estado urgido en revertir los fuertes contrastes y garantizar condiciones de equidad, sustentabilidad y desarrollo”, afirmó en el acto efectuado en los Juzgados Civiles y Familiares del Centro, en el cual 104 indígenas sentenciados y procesados, entre ellos una mujer, quienes cumplían condenas de entre 2 y 18 años de prisión, obtuvieron beneficios preliberacionales por delitos menores o reducción de pena por buen comportamiento.
Ante el presidente de la mesa directiva de la Sexagésima Segunda Legislatura, diputado Jesús López Rodríguez; la procuradora para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Bertha Ruth Arreola Ruiz; el gerente Integral Telmex-Reintegra, Rodolfo Sánchez García, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jorge Toledo Luis, magistrados y consejeros, el magistrado Lagunas Rivera reiteró el compromiso del Poder Judicial con el respeto a las garantías individuales de las personas privadas de su libertad.
Reconoció la prioridad que para el Gobierno Estatal representa generar bienestar hacia los sectores menos favorecidos como son los indígenas, las personas de escasos recursos económicos o los que no saben leer, ni escribir; logrando con ello, hacer efectivo el derecho de igualdad y no discriminación; uno de los más importantes en el contexto de los pueblos indígenas y grupos vulnerables.
Por otra parte, indicó que el logro de los beneficios preliberacionales mediante el pago de fianzas que los afectados no pueden cubrir por la falta de dinero, es resultado de la coordinación de esfuerzos entre la Prodi, CDI, la Fundación Telmex- Reintegra, así como el apoyo de los jueces de ejecución de sanciones y penas del Poder Judicial del Estado, único facultado para determinar la imposición, ejecución, sustitución o extinción de la pena o de las medidas de seguridad.
“Hoy es un día especial para todos ustedes y sus familiares, es como endulzar los labios de la vida, por el tiempo amargo de la confinación de la libertad; mis felicitaciones por el beneficio que reciben. Oaxaca les necesita como personas de cambio; como testigos de que la adversidad es una barrera derrotable para emprender nuevos caminos y esperanzas de un nuevo amanecer”, dijo el magistrado Lagunas Rivera a los beneficiados.
Por su parte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo mencionó que en lo que va de su administración han sido liberados 617 oaxaqueños indígenas y de condición humilde a través del pago de fianzas por un monto de 9 millones de pesos, además de que este hecho representa un acto de solidaridad y una nueva oportunidad hacia quienes menos tienen y se encuentran privados de su libertad.
En el acto, en el que también el gerente Integral Telmex-Reintegra, reiteró el compromiso de la institución para continuar apoyando este programa de liberaciones, se entregaron simbólicamente cinco boletas a presos beneficiados que vivirán las festividades navideñas en un ambiente familiar.