
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax., 15 de febrero 2012
Sr. Ignacio Martínez Platas
Periodista del portal de noticias Quadratín
Estimado Ignacio:
Con especial interés leí sus reportes sobre la situación registrada el pasado lunes 13 del presente, en la escuela primaria Benito Juárez de Santa Cruz Ixtla (sic.), Miahuatlán.
Al respecto debo formular algunas precisiones:
Seguramente, derivado de la inmediatez con que laboran los medios digitales, la información generó una confusión que no puedo dejar de aclarar.
Su nota periodística dio por consumados hechos que en realidad, a la hora de la publicación (11:05 horas del lunes 13 de febrero) no habían ocurrido.
La confusión pudo haberse derivado de que en el momento de la entrevista que Ud., tuvo a bien hacerle al titular del IEEPO, (10:45 aproximadamente) en efecto, había salido ya la Comisión Interinstitucional, rumbo a Ixtla (sic.), pero aún no había llegado a esa comunidad, lo que explica porque Ud., dio por sucedidos acontecimientos que en realidad en ese momento, no habían ocurrido.
En este contexto, la nota alteró lo sucedido en realidad, ya que a la luz del análisis retrospectivo, sabemos que dicha Comisión, aunque tuvo la intención de evitar la confrontación entre grupos, no fue recibida por quienes ocupaban el inmueble escolar, lo que contribuyó a los hechos ya de todos conocidos.
Esta aclaración es pertinente pues tal como fue publicada la nota en cuestión, pudiera provocar la conclusión equivocada en el sentido de el Director General del IEEPO, hizo afirmaciones falsas y dolosas para beneficiar a una de las partes, cuando la declaración se hizo únicamente, para enterar a la opinión pública de las gestiones a favor de un arreglo pacífico y el interés de coadyuvar en la regularización de los servicios educativos en escuelas en conflicto.
Le agradezco en todo lo que vale su atención a la presente, así como la publicación respectiva en su medio informativo.
Atentamente
Roberto Santiago García
Jefe de la Unidad de Prensa y Difusión del IEEPO
Respuesta del reportero:
Sr. Roberto Santiago García
Tratando de comprender lo que quiso decir en su carta, daré respuesta a ella respetuosamente.
La entrevista con el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que usted intenta aclarar fue realizada con grabadora en mano a las 09:45 y transcribo a continuación la misma para que los lectores saquen sus conclusiones:
Pregunta: Maestro, hay una situación muy tensa en Xitla, Miahuatlán ¿Qué está haciendo el IEEEPO para evitar la violencia entre maestros y padres de familia de las secciones 22 y 59? Bernardo: Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance en el ámbito de nuestras competencias, para generar condiciones en el sentido de que prevalezca el diálogo, que la solución se dé a partir del intercambio de ideas y la construcción de acuerdos. Precisamente hoy por la mañana salió ya una comisión interinstitucional integrada por varios funcionarios de distintas dependencias del gobierno del estado para participar en la construcción de una barrera de contención que nos permita evitar el desbordamiento del conflicto, nosotros creemos que la fuerza nunca podrá ser el vehículo con el que se haga imperar la razón, ese es un contrasentido prácticamente categórico, en la lógica que generemos las condiciones.
Pregunta: ¿Ya se abrieron las negociaciones con las partes en pugna?
La indicación del gobernador del estado es en el sentido de que continuemos muy de cerca, tratando de construir los consensos en medio de una compleja situación que caracteriza a Xitla, que no es de ahora, no es un problema nuevo, se fractura la Sección 22 y se crea la Sección 59, hay en la comunidad una escisión, hemos venido haciendo el mejor de los esfuerzos, prueba de ello es que el IEEPO ayer mismo se reunió con el Comité de Padres de familia en un largo acuerdo. Finalmente terminamos me parece con un avance sustancial, el comité de padres de familia asumió el compromiso de validar ante la asamblea general de padres de familia el próximo miércoles, pasado mañana, el acuerdo en el sentido de que el IEEEPO tome el control total del inmueble, se encargue de la prestación directa de los servicios pasando por la total sustitución de los docentes, en la lógica que los docentes que lleguen a Xitla cumplan con el perfil académico y asuman el compromiso de desahogar el calendario escolar los 200 días y nosotros creemos que existen las condiciones para que concretemos este acuerdo a partir de la asamblea
Pregunta: ¿La Sección 22 y 59 pueden llegar a algún acuerdo?
Bernardo: El llamado que se ha venido haciendo a los integrantes de la Sección 22 a y través de sus representaciones formales en el sentido de que permitan que continuemos con los acuerdos y los consensos para evitar finalmente que el uso de la fuerza caracterice finalmente la jornada del día de hoy.
Precisamente el propósito del traslado de esta comisión interinstitucional el día de hoy por la mañana es precisamente nuestro interés de que no se desborde en el resto del día la violencia, así que si es que no han llegado, estarán llegando a la escuela para establecer la interlocución, en todo caso en esta a barrea de contención, este cerco por la paz yo le llamaría, ponderamos juntos de que el gobierno del estado por conducto del IEEPO junto con la secretaría general de gobierno, pudiéramos constituirnos como autoridad para resguardar las instalaciones, en tanto llega el miércoles para que los padres de familia de la escuela Benito Juárez en libertad y con las mejores condiciones nos ayuden validando el acuerdo.
Pregunta: ¿Cuántas escuelas o módulos irregulares aún quedan en éstas condiciones??
La respuesta no es clara porque las circunstancias en la que se encuentran los centros escolares es muy diversa, digamos que tiene características cada una distinta, de tal manera que digamos, como el caso de Xitla, no hay dos aunque reconozco que hay particularidades que se constituyen complejas para otras escuelas. Hay menos de 100 módulos irregulares prestando el servicio educativo de los 140 que teníamos al inicio de la administración hemos venido trabajando en la solución de éstos módulos irregulares, prácticamente quedado solucionados 50, y nos quedan 100 en busca de lograr avanzar con pasos acelerados, pero siempre pensando en que debe ser una solución concertada.
Hasta aquí la transcripción. Haciendo también notar al Sr. Roberto Santiago que en horarios subsecuentes, se informó puntualmente el desarrollo de los hechos ocurridos en Xitla. A continuación presento la secuencia informativa, no sin antes decirle respetuosamente a quien fungió en la campaña pasada a la gubernatura como vocero del señor Eviel Pérez Magaña, que no es descalificando la labor periodística como va a cambiar un hecho, ni las notas alteran la realidad. Muchas gracias.
Secuencia informativa:
Culpa Sección 22 a funcionarios de hechos en Xitla
14-02-2012 15:52:50
Luis Jerónimo / Explicó que la minuta de acuerdo, la Sección 22 del SNTE entrega el inmueble al IEEPO; dependencia que se compromete a que se agilice la reanudación de las clases e integraron la plantilla de personal
Diálogo y conciliación, únicas vías para resolver conflicto educativo: García López
14-02-2012 13:28:53
Esto en respaldo a las declaraciones de la diputada local, Mercedes Rojas Saldaña, por el problema educativo que se vive en Escuela Primaria Benito Juárez, de la comunidad de Santa Cruz Xitla, Miahuatlán
Solicita DDHPO a Seguridad Pública intervención en Santiago Xitla
13-02-2012 19:50:07
La Defensoría considera que, es a través del dialogo como se deben dirimir los conflictos, anteponiendo en todo momento el derecho a la educación de las y los niños de esa demarcación
Resguarda el IEEPO instalaciones de la escuela Benito Juárez de Xitla, Miahuatlán
13-02-2012 19:36:49
Lo anterior, a fin de evitar mayores incidentes, luego que un grupo de profesores de la Sección 22 ingresara al centro educativo, para recuperar las instalaciones que se encontraban ocupadas por seis profesores ajenos a esta gremial
Se recupera Escuela Primaria en Xitla, Miahuatlán
13-02-2012 16:02:56
En el ejercicio a recuperar de esta escuela de manera Pacífica y mediante el diálogo, la Región de Valles Centrales accionó con sus ocho sectores de manera representativa y masiva por el Sector de Miahuatlán
Recupera Sección 22 primaria de Xitla y la entrega a comisión de Gobierno
13-02-2012 15:12:48
Leslie Policarpo/ López Chiñas dijo que algunos profesores resultaron con golpes, sin embargo ninguno ameritó atención médica. Explicó que ante el fracaso de la comisión para recuperar las instalaciones, decidieron introducirse al edificio
Fracasa Comisión del IEEPO en Xitla, valora Sección 22 acciones
13-02-2012 12:48:52
Leslie Policarpo / El secretario de organización de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas, informó que la comisión enviada por el IEEPO a Xitla, fracasó en su intento de recuperar las instalaciones
Entrega Sección 59 escuela de Xitla a funcionarios del IEEPO
13-02-2012 11:05:07
Ignacio Martínez Platas / El IEEPO, se hará cargo de manera provisional de la escuela primaria Benito Juárez, se encargará de la prestación de servicios con el compromiso de desahogar oportunamente el ciclo escolar vigente
Se desactiva conflicto en Xitla: López Escamilla
13-02-2012 10:48:06
Ignacio Martínez Platas / López Escamilla, informó que la vigilancia establecida desde la noche de este domingo montó un puesto de control para no permitir el paso a maestros de la Sección 22 del SNTE y evitar un enfrentamiento
Busca Sección 22 recuperar primaria en Xitla
13-02-2012 09:07:57
Guadalupe Alarcón / Unos 600 maestros de la Sección 22 se congregaron esta mañana en las instalaciones de la escuela primaria Benito Juárez, respaldados por padres de familia, para recuperar el edificio según lo acordado con la autoridad
Piden que Sección 59 entregue primaria en Xitla
07-09-2011 14:30:37
Luis Jerónimo / Esther Antonio Gonzalez, representante de la comunidad, señaló que en esa escuela se instalaron módulos de la una secundaria técnica, con total arbitrariedad porque es para la educación primaria
Foto:Archivo