Esta es la versión de la FGEO sobre el operativo en María Lombardo
Oaxaca, Oax. 26 de febrero de 2009 (Quadratín).- El Juzgado de Garantía del Sistema Acusatorio Adversarial del Distrito Judicial de Salina Cruz, Oaxaca, realizó la audiencia de control de detención en el supuesto de flagrancia por los delitos de lesiones, privación ilegal de la libertad, violación y violencia intrafamiliar en contra del imputado Juan Enrique Flores Gallegos.
Esta audiencia tuvo una duración aproximada de tres horas, estuvo a cargo del Juez asignado Licenciado Juan Gómez Ríos y se llevó a cabo en la Sala 1 de dicho Juzgado.
En la audiencia de control de detención, el Juez determinó que no hubo violación de derechos fundamentales, ni de las garantías individuales del imputado, tal como lo establecen los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos, suscritos por nuestro País, además de determinar que la detención se desarrolló en tiempo y forma, dando cumplimiento a lo establecido por el Código de Procedimientos Penales que operan en la Región del Istmo, por lo que se logró determinar que resulta una detención legal.
Dada la concurrencia de delitos, al imputado de la causa 60/2009 de los hechos ocurridos el pasado veinte de febrero, Juan Enrique Flores Gallegos, se le impuso como medida de coerción provisional la prisión preventiva en tanto se resuelve su situación jurídica, en razón de que su defensa solicitó la ampliación del término constitucional para la recepción de pruebas, por lo que el Juez de Garantía, señaló las 12:00 horas del próximo dos de marzo para realizar la Audiencia de Recepción de pruebas dentro del término constitucional.
Durante la Audiencia de Control de detención, la cual fue pública, se contó con una concurrida audiencia de más de 100 personas, formada en su mayoría por mujeres, así también pudieron presenciar la audiencia, Magistrados, Jueces, Informáticos y Administrativos de los estados de: Jalisco, Durango, Tabasco, Guanajuato y Oaxaca.
Al término de la audiencia, el Lic. Francisco Luis Quiñones Ruiz, Consejero de la Judicatura de Durango, en entrevista comentó que la innovación siempre tiene problemas, pero Oaxaca, dijo, es admirable por partir antes de la reforma y motivar a todos los abogados y sociedad oaxaqueña para la realización de un cambio estructural en la forma de impartir justicia. El Tribunal Superior de Justicia de Durango, dijo, reconoce a los funcionarios judiciales oaxaqueños por su impulso, compromiso y responsabilidad para la operatividad de los juicios orales. Estamos gratamente sorprendidos porque Oaxaca tiene un avance considerable con la profesionalización de sus actores judiciales y representa un ejemplo a nivel nacional, concluyó.