Refrenda Salomón Jara compromiso para transformar San Antonio Sinicahua
Oaxaca, Oax., 09 de abril 2011 (Quadratín).- La Reforma Constitucional de Estado promovida por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y aprobada por el Congreso local, además de ser un parteaguas en la vida política del estado, responde al clamor ciudadano de un cambio profundo y una mayor democracia para la entidad, coincidieron en señalar el presidente de Convergencia.
El presidente estatal del Partido Convergencia, Saúl Rubén Díaz Bautista reconoció que las reformas a la Constitución local responden a las necesidades del pueblo, por lo que se congratuló con este hecho histórico, en el cual los diputados de la LXI Legislatura actuaron con gran responsabilidad, representando dignamente a los oaxaqueños.
Expuso que Convergencia contribuyó al realizar foros sobre los cinco ejes rectores que englobó esta gran reforma política, destacando la relación entre los tres poderes del Estado, como son el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como el fortalecimiento de los mecanismos de democracia directa plasmados ahora en nuestra Carta Magna.
Destacó la participación que ahora tendrá la ciudadanía, a través de las figuras jurídicas como el plebiscito, el referéndum y la revocación de mandato, entre otras facultades, en las cuales el pueblo de Oaxaca tendrá las herramientas para vigilar el actuar de sus gobernantes e instituciones.
Díaz Bautista reconoció que al involucrarse todos en un gran proyecto, también se asume la responsabilidad, por lo que el partido que preside motivará a la ciudadanía para que use los mecanismos e instrumentos constitucionalmente aprobados.
El diputado Carol Altamirano Toledo, coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mencionó que tuvo que llegar la alternancia para que en Oaxaca se pudiera reformar la Constitución.
Reiteró que desde hace 89 años no se hacia una reforma que cambiara la relación entre pueblo y sus gobernantes, además de contribuir a actualizar las instituciones y modificar las reglas, para que respondan a la pluralidad que tiene el estado.
Es, sostuvo, un acierto del gobernador y el Congreso hizo las modificaciones necesarias; y mejoró las reformas sin que perdieran su esencia, porque lo revisamos entre todas las fracciones parlamentarias.
Ahora ya no es como antes, que el dictamen se hacía en la oficina del gobernador y se pasaba a los diputados; ahora se discutió en la Comisión de Estudios Constitucionales y ahí, tuvimos que construir los acuerdos, siempre considerando que lo más importante para darle contenido a la transición democrática, es que prevalezca el interés del pueblo oaxaqueño