
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 31 de agosto 2012 (Quadratín).-El Coordinador de los diputados del PRD en el Congreso del Estado consideró que la actuación del Tribunal Electoral no estuvo a la altura y que es muy lamentable que no hayan valorado los testimonios de los ciudadanos que claramente vinculaban el uso de recursos ilegales con la compra del voto
Cuando las personas dicen que les fueron entregadas las tarjetas de prepago específicamente para comprar su voto y que se las dieron antes de la votación para garantizar ese acto, se estaba vinculando de forma directa el uso de dinero y la coacción al voto, explicó el diputado, pero para los magistrados eso no fue importante y pareciera que viven en un país distinto al de los testimonios de la gente.
El diputado lamentó que los magistrados simplemente no quisieran ver la existencia de monederos electrónicos, el lavado de dinero, la parcialidad de la televisoras, el uso faccioso de las encuestadoras y el rebase de los topes de campaña. Eso ocurrió en la realidad, de ello hay múltiples testigos y tampoco aceptaron que eso se hizo con la intención de influir en el resultado electoral, como señalaron los testimonios del recurso.
El diputado del PRD consideró muy grave que el Poder Judicial se apresurara a desestimar lo relativo al financiamiento ilegal y el rebase de los topes de campaña pareciera ser que aun cuando el IFE finalmente determine un abuso por parte del PRI, esto sólo va a tener como consecuencia máxima una multa, lo que significa una sanción de burla ante el tamaño del gasto realizado y la inequidad del proceso. Es como si tuvieran prisa para evitar que el resultado del manejo financiero pudiera evidenciar lo ocurrido.
Con su resolutivo, consideró, el Tribunal ha terminado por aceptar los atropellos y la inequidad de la elección, dejando a este Poder en una situación de descrédito en México y en el mundo.
López Jarquín afirmó que el PRD seguirá luchando por terminar con las simulaciones e impedir la perversión de que precisamente los responsables de empobrecer a la gente luego le compren su voto con dinero sucio o busquen una imposición mediática.
Hoy más que nunca está vigente la tarea de acabar con la simulación que hoy merma la democracia; seguiremos luchando por la transformación pacífica del país y este revés no hace sino acrecentar nuestra decisión de seguir por ese camino.
El diputado hizo un llamado a que se respete el derecho de expresión de todos los que puedan tener una opinión contraria a la determinación judicial, pues siempre que lo hagan de forma pacífica, están en su legítimo derecho de expresar su opinión
Millones de mexicanos nos sentimos agraviados y al mismo tiempo tenemos el ánimo de perseverar y lograr el cambio, aun cuando en este momento no podemos sino lamentar y condenar el papel del Tribunal Electoral, concluyó.