
Informes a medios, parte del mecanismo de la impunidad: Marcela Turati
MÉXICO, DF. 26 de febrero de 2014 (Quadratín).- La detención de Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo», líder del cártel de Sinaloa, es una acción eficaz del sistema de seguridad nacional que hasta ahora ha implementado el gobierno federal y debe ofrecer la certidumbre a la sociedad de que el camino es el correcto, afirmó la coordinadora del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, María Sanjuana Cerda Franco.
Aseveró que con esto se gana una batalla muy importante en la lucha contra el narcotráfico, sin embargo la victoria aún está lejos y es el momento de redoblar esfuerzos, sobre todo ante el posible escenario de un recrudecimiento de la guerra al interior de la estructura criminal que lideraba “El Chapo”, tanto en Sinaloa como en otras entidades del país, por el reacomodo de fuerzas.
Agregó que la captura del narcotraficante mexicano más buscado demuestra la eficacia de los sistemas de inteligencia que el gobierno federal ha establecido en la política de desarrollo integral para prevenir la delincuencia en todos los ámbitos, por lo que —destacó— se esperaría que acciones como ésta no se conviertan en hechos aislados.
Asimismo, la diputada Cerda Franco hizo hincapié en que su fracción parlamentaria solicitará un informe detallado por parte de las instituciones federales de seguridad que encabezaron el operativo de captura, así como del papel que jugó en éste el gobierno estadunidense.