
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Tehuantepec, Oax. 09 de julio 2012 (Quadratín).- Antes que se convierta en un problema social grave, es necesario y urgente que todos los sectores unamos esfuerzos para combatir el flagelo de la inseguridad que agravia y lacera el patrimonio de las familias, pero sobre todo, lastima la inversión productiva en municipios del Istmo y de todo el estado.
Así lo afirmó la diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Rosa Nidia Villalobos González, luego de clausurar los trabajos de la reunión de Seguridad con presidentes municipales y dirigentes de uniones y organizaciones ganaderas del Istmo de Tehuantepec, encabezada por el coordinador de la bancada tricolor, Francisco García López, la diputada Carolina Aparicio, y el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López.
Durante el encuentro, realizado en conocido hotel de esta ciudad istmeña, Villalobos González dijo que entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con la participación decidida del Congreso del Estado y de la sociedad, se debe buscar una estrategia que ponga un alto a este flagelo, antes que nos rebase y genere más conflictos en las comunidades.
Una vez que los ediles y productores ganaderos de diversos municipios istmeños expusieran los problemas a los que se enfrentan, derivados de la inseguridad, la diputada por el distrito de Tehuantepec reconoció la disposición del procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López, para atender personalmente esta situación.
En este encuentro, propiciado a iniciativa del diputado Francisco García, se obtuvieron varios logros, como la designación de un Agente del Ministerio Público especial para la atención del abigeato, pero sobre todo, que los ediles pudieran expresar los problemas de inseguridad que enfrentan en sus municipios, recalcó.
Explicó que en comunidades del Istmo desafortunadamente no sólo se palpa el abigeato, tal y como se mencionó en esta reunión, también existe el robo de cobre que afecta a diversas poblaciones, el narcomenudeo, levantones y el incremento de la delincuencia organizada, por eso era necesaria la presencia del Abogado del Estado para atender personalmente este problema.
Lo que escuchamos en la reunión no son hechos aislados, es una generalidad que nos agravia, por ello es necesario que se integre una agenda de trabajo para continuar con este tipo de reuniones para seguir tratando los temas de seguridad, no sólo en la región
del Istmo, sino también en la Costa y la Cuenca, así como en el resto de las regiones del Estado, y de ser posible, contar con la presencia de un representante de la Procuraduría General de la República.
Por ello, consideró pertinente hacer un llamado a los diputados de las demás fracciones que integran el Congreso estatal para que, sin ver colores, filiaciones o fobias, se unan a este esfuerzo que tiene el objetivo de frenar el avance de este flagelo.
En la fracción del PRI nos hemos preocupado porque haya gobernabilidad en Oaxaca, para que se den los espacios de participación ciudadana y coadyuvemos al desarrollo de nuestra entidad, finalizó.