
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 30 de agosto 2012 (Quadratín).-A 32 kilómetros aproximadamente de la ciudad capital, en el municipio de Ocotlán de Morelos, se encuentra NovaUviversitas Ocotlán, institución que cuenta con un modelo educativo que trata de combinar las ventajas de la universidad a distancia y el sistema presencial.
NovaUniversitas forma parte del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO), que está formado por una serie de campus, que por estar situados en comunidades aisladas o de dimensiones limitadas, no pueden disponer de los mismos servicios que se encuentran en los campus de la universidades ordinarias del SUNEO, pero que cuentan con instalaciones, personal y equipamiento adecuados para ofrecer una enseñanza de alta calidad.
Durante el recorrido realizado en días pasados por este campus en Ocotlán de Morelos, pudimos apreciar que cada Campus está concebido para atender a un máximo de doscientos alumnos, específicamente en NovaUversitas Ocotlán, se encuentra una oferta reducida de carreras (Licenciatura en Administración, Licenciatura en Informática e Ingeniería en Agronomía), todas con el objetivo de crear empleos y apoyar a la economía de sus familias.
Otro de los detalles que fueron explicados por el rector durante el recorrido, fue que en este periódico los alumnos de nuevo ingreso se encuentran en su curso propedéutico e iniciaran clases el próximo mes de octubre. Destacando que en el aula, que alberga a 25 alumnos, cada uno de ellos cuenta con su computadora individual, donde reciben clases a distancia vía electrónica en tiempo real desde el campus central hacia los 7 periféricos.
Este tipo de modelo universitario ha sido diseñado para alumnos de las comunidades que aspiran a una mejor preparación, y que son apoyados con becas para sus estudios entre otro tipo de apoyos como becas alimenticias.
Sólo basta hacer un pequeño recorrido por un campus y observar una Institución limpia, equipada, con la mejor tecnología, sin pintas; donde los alumnos a lo único que acuden es a estudiar y a prepararse para un mejor futuro, formándose para el crecimiento de sus comunidades y brindar una mejor economía a sus familias.
El costo que absorbe la universidad por cada alumno es alto, pues cada alumno de NovaUniversitas cuesta alrededor de 75 mil pesos , pues el 90% de ellos, están becados al 100 por ciento y el resto tiene una beca entre el 50 y 75%.
Para el Dr. Modesto Seara, rector de NovaUniversitas, considera que la Universidad tiene que ser gratuita, porque no es un gasto, es una inversión porque lo que se pretende con este modelo educativo es que se creen empleos, no que se formen empleados.